El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, anunció para próximos días la licitación para la instalación de la planta industrializadora de basura en la ciudad.
En la actualidad, una empresa se hace cargo del manejo y la disposición de residuos sólidos se hace en una celda en Cotapachi y en el relleno sanitario de K’ara K’ara (donde puede ingresar basura solo hasta diciembre).
La autoridad aseveró que en el afán de resolver la problemática lograron unir a todos los sectores que estaban “divididos y peleados”.
“Ahora, tenemos un Distrito 15 unido, son más de 104 organizaciones sociales, donde justamente se encuentra nuestro relleno sanitario y tiene que convertirse en una planta industrializadora de residuos sólidos”.
Detalló que la licitación se subirá en estos días al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes), considerando un Documento Base de Contrataciones (DBC) que incluye que la planta industrializadora esté en la misma ciudad de Cochabamba.
Murillo expresó que incluso se evaluaron predios alrededor del mismo relleno sanitario de K’ara K’ara, mismos que pertenecen a una familia, para que puedan hacer la venta a quienes puedan industrializar la basura.
La autoridad aseguró que, para diciembre (fecha límite) habrá una salida al conflicto recurrente del manejo de la basura.
“Ya en estos meses, vamos a tener nuestra planta industrializadora de residuos sólidos y le pondremos un punto final al tema de la basura”.Guías turísticas de Cochabamba
Esta es una de las opciones que tiene en la actualidad el municipio de Cochabamba.
Murillo se refirió también al planteamiento de la Asociación de Gobierno Autónomos Municipales de Cochabamba (Amdeco). Al respecto, la jornada pasada, en sesión extraordinaria del Consejo Metropolitano Kanata se informó que el proyecto tiene avance de un 80% y que se prevé el inicio de obras la próxima semana.