El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó este martes que se dispuso el alejamiento de funcionarios municipales tras una evaluación de desempeño realizada en coordinación con la Unidad de Recursos Humanos.
“La función pública es muy dinámica por lo que necesita siempre que se realicen los cambios y que los funcionarios de manera permanente sean evaluados”, señaló Murillo.
La autoridad explicó que la situación transcurre durante una reducción de más del 50% del presupuesto municipal por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), lo que obliga a priorizar y reordenar recursos económicos.
“Además la Alcaldía está pasando por un duro momento porque se recortó más del 50% del presupuesto por el tema del IDH, entonces se debe usar recursos propios para realizar los movimientos económicos que necesita el Gobierno Municipal”, agregó.
En el caso específico de la señora Tatiana Herrera, Murillo indicó que las denuncias en su contra influyeron en la determinación de apartarla de su cargo. “Asimismo, las denuncias de corrupción y otros delitos que tiene la señora Tatiana Herrera influyeron en la decisión de alejarla de su cargo y también esas denuncias continuarán con su curso investigativo en las instancias correspondientes”, sostuvo.
Finalmente, informó que la Secretaría de Desarrollo Humano se encuentra trabajando en la designación de una nueva directora de Género y Generacional, cuyo nombramiento se definirá en las próximas horas para dar continuidad a la gestión.
El alcalde suplente, Diego Murillo, tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora de Género y Generacional, Tatiana Herrera, y de otros funcionarios por “no desempeñar bien su trabajo”.
El despido de los funcionarios también se da luego de la derrota electoral del alcalde titular Manfred Reyes Villa en las elecciones generales y de transcendidos de que las personas alejadas del municipio presuntamente realizaron campaña para otros candidatos. Sin embargo, hoy, el alcalde suplente descartó este martes esta posibilidad y dijo que los retiros fueron porque no cumplían con la labor que se les encomendó y por las denuncias que existen en su contra.
“El retiro de algunos funcionarios obedece a que no están haciendo bien su trabajo y las funciones que están desempeñando y han entendido todos. Ustedes saben que esto es muy dinámico y han sido evaluados y no han calificado. Sí, algunos funcionarios han sido alejados, tienen sus motivos y ellas han entendido”, declaró a la prensa.
Además, de Herrera fueron alejados del municipio Miguel Fajardo, director de Turismo; Mariela Jiménez, secretaria de Recaudaciones, y Leonardo Fernández, jefe de Bibliotecas.
Murillo señaló que la situación financiera de la comuna es complicada por el recorte del 50 por ciento del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), lo que complica el pago de salarios del personal, al igual, que en la Gobernación que prevé reducir su personal por falta de recursos.
El concejal Manfred Reyes Villa Avilés confirmó los retiros y dijo que las denuncias por cobros contra Herrera continuarán su curso en Transparencia, porque existen cobros con QR que iban directamente a sus cuentas.
Dijo que no sólo se tienen audios, sino a versión de una persona que fue hostigada en su propia casa, cuando la exfuncionaria se presentó en estado de ebriedad.