Viernes, 10 Octubre 2025
0
Compartidos

NO ES POLITICA: Cochabamba da el primer paso para industrializar la basura

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En Cochabamba ya se conversa con diferentes sectores sociales para arrancar con un proyecto muy esperado: la industrialización de la basura. El objetivo es claro: dejar de ver la basura como un problema y convertirla en una oportunidad para mejorar la salud y la calidad de vida de la gente.

El proyecto busca cuidar la salud de la población y no tiene tinte político

El secretario de Finanzas, Mauricio Muñoz, explicó que antes de avanzar se está escuchando a los vecinos y organizaciones sociales.

“Lo más importante es el consenso social, porque se trata de un tema sensible para la zona. Por respeto a la gente hemos pedido su autorización antes de dar el siguiente paso. La comunidad será la que decida qué propuesta de empresa es la más conveniente”, afirmó.

El proyecto prevé una inversión de entre 60 y 80 millones de dólares y podría comenzar a operar en diciembre. Desde el primer día se separará la basura para aprovechar mejor los desechos y evitar que sigan contaminando la ciudad.

Las autoridades remarcaron que este no es un asunto político, sino un tema social y de salud pública.

“La basura no puede ser usada como bandera política. Se trata de cuidar la salud de nuestras familias y de tener una Cochabamba más limpia y moderna”, señalaron.

Con esta iniciativa, se espera que Cochabamba se convierta en ejemplo de cómo enfrentar un problema que afecta a todos los vecinos: el manejo de la basura.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA