COCHABAMBA. — En una asamblea vecinal realizada en el Distrito 8, al sur de la ciudad, decenas de vecinos se reunieron con especialistas en gestión de residuos sólidos para analizar la problemática de la basura y las alternativas de industrialización que impulsa la Alcaldía de Cochabamba.
Durante el encuentro, los participantes coincidieron en que la basura se ha convertido en un problema estructural y permanente que requiere soluciones técnicas y sostenibles, no políticas. Tras un extenso debate, los vecinos expresaron su respaldo a la propuesta de industrialización de los residuos como una salida definitiva al conflicto del botadero y a la contaminación que afecta a la zona sur.
Asimismo, censuraron la actitud de ciertos actores políticos que, según denunciaron, obstaculizan la ejecución de proyectos municipales destinados al manejo integral de los desechos.
“No podemos seguir permitiendo que intereses políticos retrasen una solución que beneficiará a toda la ciudad”, manifestaron representantes vecinales del Distrito 8.
Expertos en gestión ambiental explicaron que la industrialización de la basura no solo reduciría el impacto ambiental, sino que además permitiría generar empleo y recursos económicos a través del reciclaje y la transformación de residuos en energía.
Los vecinos solicitaron a la Alcaldía mantener una política firme y técnica en materia de medio ambiente, evitando las presiones y conflictos promovidos por sectores políticos que no representan el interés ciudadano.
Finalmente, los participantes acordaron conformar un comité de vigilancia para acompañar y fiscalizar el proceso de industrialización de los residuos sólidos, con el objetivo de garantizar transparencia y participación vecinal en todas las etapas del proyecto.



