MANFRED: “Estoy asustado por los insultos, por el ultraje que soporto y por los vejámenes que lanzan contra mi persona. No me asustan sus palabras de odio y discriminación. Amo a Cochabamba y moriré en esta tierra bendita, pese a la guerra sucia”, acoto.
“Pueblo de Cochabamba, estamos resistiendo el desprecio de algunos sectores del MAS. Yo no estoy en carrera política, yo estoy sirviendo a la población más necesitada. Hoy estuve en Lomas de Santa Bárbara uno de los barrios más pobres de la ciudad, donde he recibido el cariño y aprecio de la gente. Después de un abandono total, los pobladores de esta zona ya tienen un camino asfaltado, muy pronto tendrán agua potable, sistemas de alcantarillado”, asevero.
Manfred: “Con el apoyo del pueblo que respeta el voto popular, seguiré en la alcaldía, nadie me sacara, pese a los juicios que se inventaron haciéndome ver como una persona mala”.
Manfred: "Espero que la justicia no reciba presiones, que no vaya contra todo un pueblo".
Cuestionó la llegada del viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, a Sucre, lugar donde se desarrollará mañana la audiencia. "Son sentencias políticas que el pueblo cochabambino no va a aceptar", expresó la máxima autoridad edil.
"Espero que la justicia actúe en derecho, que no reciba presiones. Me informan ahorita que Nelson Cox había llegado justamente a Sucre. No sé para qué habrá llegado. Seguramente para hacer su trabajo de presión. Los administradores de justicia van a tener que actuar con la ley, como corresponde y no ir contra todo un pueblo porque lo que quieren hacer es injusto", denunció.
Reyes Villa ponderó el apoyo recibido por los manifestantes apostados en la plaza 14 de Septiembre y cuestionó una vez más la naturaleza de estos procedimientos. "Son sentencias políticas, que el pueblo cochabambino no va a aceptar. Miren a la gente que está aquí (en las afueras de la Alcaldía). Han venido voluntariamente".