El alcalde Manfred Reyes Villa informó que el Hospital del Norte está “totalmente colapsado” con pacientes graves con Covid-19 y por la falta de personal especializado para la atención de pacientes críticos por la carencia de ítems de la Aisem del Ministerio de Salud, según una inspección realizada este jueves.
“Emergencias está completamente llena con 10 pacientes y la mayor parte que llega al hospital está en un estado crítico; no es que está comenzando el Covid-19 o con síntomas. La mayor parte necesita terapia intensiva y ya no tenemos espacio, porque no hay médicos”, declaró.
Dijo que de las 10 UTI, cuatro no funcionan por falta de personal. La situación es similar en el Hospital del Sur, donde dos camas no se usan.
“No podemos seguir esperando los contratos Aisem, tenemos que contratar cinco equipos (20 profesionales) para cubrir dos turnos”, anunció.
Al inicio de la semana, el director del Sedes informó que se había renovado 126 ítems de especialistas en UTI de la Aisemen para tres hospitales, pero, aún no llegan a los hospitales municipales.
El Alcalde Manfred Reyes Villa, informó que los ciudadanos que deseen ingresar o realizar trámites en la Alcaldía Municipal de Cercado, deben portar su carnet de vacunación o PCR realizado 48 horas antes. La máxima autoridad edil también hizo referencia a las camas UTIS de los diferentes Hospitales, mismas que son ocupadas por personas que no se encuentran vacunadas contra el Covid 19.
En la mañana Reyes villa, informó que los ciudadanos que deseen ingresar o realizar trámites en la Alcaldía deberán presentar su carnet de vacunación anticovid o su prueba PCR realizada 48 horas antes.
Aunque las autoridades nacionales decidieron suspender la exigencia del carnet de vacunación, Reyes Villa asume una postura distinta, considerando los niveles de casos positivos de coronavirus, COVID-19, en Cochabamba.
Acotó que los hospitales del Norte y del Sur colapsaron y que los pacientes que ocupan las unidades de terapia intensiva (UTI) no se vacunaron.
La autoridad enfatizó que quienes acudan a las dependencias municipales deberán presentar la documentación que avale que están vacunados o que dieron negativo al coronavirus con una prueba PCR.
Lamentó que se haya decidido ya no exigir el carnet y que esto pueda influir en el desarrollo de actividades por las fiestas de Carnaval.
"No simplemente por las fiestas, sino llevar adelante el Carnaval por el tema económico, porque eso reactiva la economía. Estaba esperanzado con que el día 26 se iba a obligar a toda la gente a vacunarse", sostuvo.
Describió que cortar la obligatoriedad disminuyó los puntos de vacunación y que, por eso, evalúan la posibilidad de suspender el punto instalado en el campo ferial de Alalay.
"Tenemos personal allá, que es más necesario en los hospitales que estar esperando a que alguien se vaya a vacunar".
COLAPSO Reyes Villa expresó preocupación ante los índices de la pandemia. Dijo que el Hospital del Norte colapsó, al igual que el Hospital del Sur.
"Ayer, hemos tenido gente fallecida; y la gente que está necesitando una unidad de terapia intensiva no tiene la vacuna. Tenemos tres personas que están en unidad de terapia intensiva que no tienen la vacuna, porque creen que no les va a pasar nada".
Los médicos intensivistas no fueron recontratados, lo que estaba a cargo del Gobierno central.
"Vamos a tener que contratar médicos. Estamos viendo recursos de emergencia, para tener médicos de terapia intensiva", expresó el Alcalde.
Agregó que existen pacientes en terapia intermedia que requieren terapia intensiva y que, de ser necesario, evaluarán traslados al hospital Viedma, complejo hospitalario que recibió equipamiento del Gobierno, en días recientes.