La Federación de Juntas Vecinales (FEDJUVE) y otras organizaciones sociales de Cochabamba, valoraron y apreciaron la gestión municipal de Manfred Reyes Villa que en el primer año de gestión, logro atender las necesidades de los vecinos, especialmente de sectores excluidos y logro transformar la ciudad, especialmente de la zona Sud.
“En solo un año de gestión el alcalde Reyes Villa, logro innovar la ciudad, con una gran cantidad de obras en distintas zonas de la ciudad de Cochabamba, especialmente en la zona Sur, región olvidada por los gobernantes de turno”, señalo el presidente de FEDJUVE, Fredy Laive Baustita.
El dirigente vecinal, señalo que Manfred visito todas las zonas de la ciudad para dialogar y escuchar las demandas de la población.
“Necesitamos un alcalde que trabaje, no necesitamos que engañe y estafe a los cochabambinos. No estamos apoyando una gestión política, estamos velando los intereses de desarrollo de Cochabamba”, asevero.
“Este 3 de mayo se cumple el primer año de gestión del alcalde donde demostró trabajo, disciplina y una amplia solidaridad con los sectores más necesitados”. FEDJUVE no es una institución política, es una entidad que reclama los derechos de los vecinos, pero durante un año se observó mucho manoseo, persecución política y mucha conjura de algunos sectores desplazados de la sociedad”, apunto.
Tuvieron 16 años para trabajar por la transformación de la ciudad de Cochabamba y velar por mejores condiciones de vida la población. Los políticos que administraron la alcaldía municipal, se ocuparon de “robar y dejar deudas por más de 500 millones de bolivianos”, asevero.
Los vecinos de distintas zonas, durante este primer año de mandato de Reyes Villa, se fiscalizo y se hizo seguimiento de proyectos y hemos llegado al convencimiento que se logró dotar agua a las zonas más deprimidas, se apoyó en el mejoramiento de infraestructura urbana, se dota desayuno escolar, se construyó obras para la educación y la salud.
Fredy Laive Baustita señalo que Manfred visito todas las zonas de la ciudad para dialogar y escuchar las demandas de la población. “Necesitamos un alcalde que trabaje, no necesitamos que engañe y estafe a los cochabambinos. No estamos apoyando una gestión política, estamos velando los intereses de desarrollo de Cochabamba”, asevero.