Domingo, 11 Mayo 2025
0
Compartidos

RENDICION DE CUENTAS: El 65 % del presupuesto de la alcaldía de Cochabamba se destina a gastos de inversión

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Este viernes el alcalde municipal, Manfred Reyes Villa y su equipo de colaboradores hicieron una Rendición Pública de Cuentas de la gestión municipal donde se destaca que el 65 por ciento de los recursos del municipio se destinó a proyectos que en hechos significa más obras para el desarrolla de la Llajta que se vio postergada por muchos años y dejaron una deuda de más de 500 millones de bolivianos.

En la Rendición de Cuentas Inicial 2022 del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba se destacó que, pese a la reducción de recursos económicos, el municipio planifica y ejecuta obras en beneficio de la población cochabambina, dijo el secretario administrativo y financiero de la alcaldía municipal, Mauricio Muñoz.

De acuerdo a los datos económicos y financieros, la alcaldía de Cochabamba percibe apenas el 34 por ciento de los recursos de coparticipación tributaria.

El 2015 el municipio percibía 735.706.717 bolivianos, el 2020 la transferencia de recursos alcanzo a 751.617.443 bolivianos, el 2021 se redujo a 527.312.005 bolivianos y el 2022 apenas percibirán 499.624.802, existiendo un recorte de gran significación, sin embargo pese a este estado financiero en Cochabamba, se sigue ejecutando obras de gran magnitud, señalo Muñoz.

La jornada de este viernes, el alcalde Manfred Reyes Villa acompañado con su Gabinete Municipal comandó la rendición pública de cuentas Inicial 2022 y anunció que se está trabajando para que Cochabamba sea el primer municipio a nivel nacional en elevar el índice de desarrollo humano.

La máxima autoridad edil enfatizó que la actual gestión está trabajando en todas las áreas, ya sea en obras, salud, medio ambiente, desarrollo humano hasta en temas culturales, enfatizando que, después de muchos años, este fin de semana renace la Orquesta Sinfónica con su primera gala que tendrá lugar en el Hotel Cochabamba.

Reyes Villa señaló que el municipio no cuenta con el presupuesto económico suficiente pues arrastra una deuda heredada de más de Bs. 500 millones, "estamos buscando recaudar más recursos, por ejemplo, con “Mi Casa Segura”, solo así podremos garantizar la ejecución de obras”, sostuvo.

Destacó que se instruyó la realización de talleres distritales para la planificación de obras, ya sean macro o micro, pero siempre orientados en beneficio de los vecinos de todos los distritos del municipio.

"Salud y educación son los dos pilares fundamentales de la actual gestión, estamos haciendo trabajos de mantenimiento y ampliación de aulas de varias unidades educativas y estamos construyendo nuevas infraestructuras", dijo el alcalde.

Anunció que está planificada la construcción de nuevos distribuidores en la Av. 6 de Agosto, Av. Villazón y Av. Blanco Galindo que descongestionarán el tráfico vehicular en horas pico del día, "son algunas obras que serán ejecutadas a lo largo de nuestra gestión", acotó Reyes Villa.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA