Domingo, 11 Mayo 2025
0
Compartidos

Proveedor de alimentos para ganado vacuna engaño los agricultores de Cochabamba

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El proveedor de alimentos para ganado vacuno engaño a los agricultores de Cochabamba con la venta insumos no calificados, frente a esta situación, los abogados de la alcaldía municipal, hace dos meses inicio una acción penal contra los proveedores. Esta mala actitud del proveedor genera una protesta justa de los agricultores de la zona Sud.

Hoy se conoció que la alcaldía dentro del proceso penal que se inició contra los proveedores se ha procedido al cobro de la boleta de garantía de aproximadamente 137.000 bolivianos que ya se encuentra en las cuentas bancarias del erario municipal.

Los encargados de la compra de insumos no firmaron ningún tipo de acta de conformidad al haberse comprobado que fueron adulterados y falsificado los documentos y la entrega de alimentos e insumos.

Según un funcionario de Desarrollo Productivo de la alcaldía municipal: A la entrega de la recepción parcial se advierte que el insumo no cumplía con lo requerido, por lo que se investiga sobre la composición del alimento y el certificado bromatológico.

Habiéndose comprobado que el proveedor entrego un certificado falso para garantizar su producto, se emite el acta de disconformidad recomendando que se resuelva el contrato.

En la gestión 2021 se compró con estos recursos lo siguiente: semilla de papa por un monto Bs. 129.080,00 y se compra de promotor Vitamínico por un monto de Bs. 2'054.800.00.

En la gestión 2022 se tiene un saldo de Bs. 10'906.752.00 para la compra de cuatro insumos: Alimento balanceado para ganado vacuno lechero; alimento balanceado para ganado vacuno de engorde; suplemento mineral para ganado vacuno y fertilizante UREA.

Al presente el municipio cuenta con casi 11 millones de bolivianos para la compra de cuatro insumos: alimento balanceado de engorde, alimento balanceado lechero, sal mineral y urea, esto en directo beneficio de los agropecuarios.

El Director de Desarrollo Productivo, Freddy González indicó que la entrega de estos insumos ya se encuentra en proceso y los mismos ya fueron socializados con la central campesina y todas las subcentrales para que estén al tanto de la composición de los productos y la disponibilidad del municipio de entregar los mismos.

“Nosotros vamos a finalizar este proceso como corresponde para hacer la entrega de estos productos a los agropecuarios que son totalmente útiles para ellos, estamos en la última fase y con la aprobación de una ley de acá a 15 días, se hará la licitación”, dijo González.

En tanto, la Secretaria de Recaudaciones y Atención al Contribuyente, Mariela Jiménez indicó que los recursos que fueron dispuestos para estos insumos no se entregaron por factores externos ya que los proveedores no hicieron llegar los documentos necesarios para continuar con la licitación.

“En la última contracción que se hizo, el proveedor falsificó el certificado bromatológico, situación que llevó a la resolución del contrato, y fue notificado por la Notaria de Gobierno, asimismo, se hizo la ejecución de la boleta de garantía, por lo tanto, no se erogó ningún recurso económico”.

“Existen movimientos políticos que están buscando desestabilizar la gestión, no lo lograrán porque se está trabajando con total transparencia”, aseveró Jiménez.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA