El alcalde municipal, Manfred Reyes Villa, este lunes anuncio oficialmente que el próximo año se iniciara la construcción del nuevo edificio municipal que demandará una inversión aproximada de 18 millones de dolares y tendrá 17 pisos y será la más moderna de Cochabamba.
En las últimas horas concejales del MAS, leales a Evo Morales, criticaron la ejecución de la obra, oponiéndose a todo tipo de desarrollo urbano y pretenden poner trabas sin ningún justificativo.
Los concejales del MAS están “fuera de foco” y no responden a los intereses de desarrollo del municipio. “Se oponen a todo, incluso se tiene conocimiento que se sublevan a la política de mejoramiento de unidades educativas”.
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba contará con un edificio municipal que contemplará 17 pisos y será emplazado en predios municipales de la acera este de la plaza Colón.
Reyes Villa aseguró que, el nuevo edificio municipal permitirá la concentración de las dependencias municipales y se evitará el pago de alquileres que, en la actualidad, representa elevados gastos.
"Estamos distribuidos por toda la ciudad y es inadmisible que a la población se continúe haciendo caminar de un lado a otro lado, para que realice seguimiento de su trámite administrativo, pero ahora, eso se terminará y estaremos concentrado en un solo lugar mejorando el servicio a la población", dijo la máxima autoridad municipal.
Lamentó que, autoridades de la oposición siempre estén perjudicando al progreso de Cochabamba, "la actual administración no es como antes porque el anterior Concejo Municipal le permitió al alcalde de ese entonces que maneje hasta 10 millones de bolivianos, pero ahora en mi actual gestión hasta por Bs. 1 va al Concejo Municipal", enfatizó el alcalde.
El Secretario de Planificación y Medio Ambiente, Marcel Panoso explicó que el proyecto municipal se trata de un edificio sismorresistente, ecosustentable e inteligente, además de amigable con el medio ambiente.
Será emplazado en una extensión de 3.900 metros cuadrados y en los siguientes días se firmará el contrato con la empresa constructora para que inicie con los trabajos a la brevedad posible.
Esta obra tendrá un financiamiento de 18 millones de dólares y demorará 1 año y medio su construcción, este tiempo dependerá a las condiciones climáticas que se registre en el departamento.
Todas las Secretarias estarán reunidas en el edificio, a excepción de la Secretaría de Infraestructura por el trabajo que desempeña continuará en sus actuales ambientes.
"La unificación de las unidades municipales brindará una mejor atención al ciudadano, ya que dejarán de caminar de una dependencia a otra, cuando realicen el seguimiento a sus trámites", explicó Panoso.