Miércoles, 14 Mayo 2025
0
Compartidos

Bloqueo al ingreso al relleno sanitario de K´ara K´ara, causa alarma y contaminación ambiental

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El bloqueo de ingreso al relleno sanitario de K´ara K´ara causa alarma en Cochabamba, y provoca un severo atentando a la salud pública y un atentado al medio ambiente, señalo el gerente de la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA), Cesar Quispe.

Cochabamba, permanentemente soporta una serie de conflictos de tipo político y social y usan al relleno sanitario para lograr sus objetivos que ocasiona severos problemas en la calidad del medio ambiente y la acumulación de basura en distintas calles de la ciudad.

En el segundo día de bloqueo que se registra al ingreso del Relleno Sanitario de K´ara K´ara, la Empresa Municipal de Servicio y Aseo (EMSA) acumuló más de 600 toneladas de basura y suspendió parcialmente el recojo de residuos sólidos.

El Gerente Técnico de EMSA, Néstor Villegas, informó que se tienen 70 carros basureros varados, a la espera que ingresen a un cuarto intermedio para poder depositar los residuos sólidos en el relleno.

Sin embargo, personal de EMSA continúa trabajando en el recojo de los residuos sólidos de los mercados, unidades educativas y hospitales, siendo los puntos críticos que tiene el municipio.

Señaló que el servicio de recojo y transporte de residuos sólidos queda suspendido parcialmente debido al bloqueo del ingreso al Relleno Sanitario de K´ara K´ara. Se pide a la población aguardar con paciencia la normalización del servicio, evitando sacar su basura a las vías públicas para no generar focos de contaminación.

"Este tema escapa de nuestras manos, por eso, pedimos a las personas que están bloqueando ingresar en un cuarto intermedio para que nos den tiempo a que ingresen los 70 carros de basura y continuar con el recojo de basura del municipio", dijo Villegas.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA