El alcalde municipal, Manfred Reyes Villa es víctima de los sectores de izquierda radical de Evo Morales y la derecha oportunista de Samuel Doria Medina que desde el inicio de gestión fue objeto de persecución política y permanente hostigamiento a la gestión municipal, afirmo el asambleísta Diego Brañez.
“Manfred en dos años de gestión municipal, ha logrado transformar la ciudad de Cochabamba que se encontraba en total abandono. En 14 años del régimen de Evo Morales, los vecinos no tenían acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado, no había progreso en las zonas marginales y tampoco ninguna autoridad atendió las mínimas necesidades de la población”, anoto.
El MAS de Evo Morales y el viejo político, Samuel Doria Medina dueño de Unidad Nacional, que son contrarios a la democracia, ahora utilizan a sus llamados “concejales” para generar un ambiente de confrontación con una serie de acciones intimidatorias y chantaje político. Mostrando intereses personales individuales mezquinos que traicionan los intereses cochabambinos, ese el drama de dos concejales que traicionaron la voluntad del pueblo cochabambino que voto mayoritariamente por favor de Manfred Reyes Villa y por un equipo que acompañaría la gestión municipal.
BRAÑEZ: Ahora hablan que de fiscalización a la gestión municipal si no lo hicieron en estos dos años seguramente las autoridades competentes realizaran la investigación correspondiente por presunto incumplimiento de deberes Cochabamba soporta un intento de golpe municipal queriendo volver a las viejas prácticas de la politiquería, donde actualmente Cochabamba es una nueva ciudad.
SIGUE: Manfred no busca el poder, no quiere saber nada de la política partidaria lo único que busca es promover mejor la calidad de vida de la población. Los insultos, las difamaciones y las acciones de victimarse no tienen ninguna cabida en la población.
Durante los últimos días en Cochabamba se observó una dura arremetida política de grupos radicales de la vieja izquierda y de la derecha que buscan la destrucción de la democracia y violentar la estabilidad institucional en el conjunto del Gobierno Municipal, asevero el asambleísta, Diego Brañez.
Cochabamba, después de varios años de postergación en su proceso de desarrollo, ahora nuevamente se ve que algunos sectores políticos contrarios a la democracia buscan generar caos, violencia, confrontación con el objetivo de acabar la nueva forma de hacer política para fomentar el desarrollo de Cochabamba.