Miércoles, 14 Mayo 2025
0
Compartidos

ESCANDALO: Una vocal del Poder Judicial consumía bebidas alcohólicas con el abogado del MAS

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Este jueves se conoció que la vocal Zulma Montaño presuntamente consumía bebidas alcohólicas con el abogado de los legisladores del MAS, Antonio Albornoz, quienes trataban la crisis en el Concejo Municipal. El hecho ocurrió ayer en la Sala Constitucional Primera. La administradora de justicia fue detenida y llevada a las celdas de la policía nacional.

Los concejales mostraron dos videos: uno donde presuntamente conversa y consume bebidas con el abogado del MAS y otro en el que la vocal es aprehendida por la Policía por uso indebido de bienes del Estado.

“Hemos tomado conocimiento que la vocal que estaba encargada de ver este asunto, ayer, se encontraba en su oficina consumiendo bebidas alcohólicas con el abogado de los concejales del MAS, como verán en las imágenes la vocal Zulma Montaño fue encontrada in fraganti consumiendo bebidas”, declaró la concejala Marilyn Rivera.

SIGUE: “Nos llama mucho la atención que la vocal haya tenido esta reunión con el abogado de la parte contraria, eso nos da luces para entender lo que ha ocurrido el anterior viernes para tener una resolución tan ambigua”.

Dijeron que evaluarán las acciones que tomará esta bancada contra la instrumentalización de la justicia y la presunta desestabilización de la Alcaldía.

La vocal Montaño es parte de la Sala Constitucional Primera que el pasado viernes se pronunció sobre el amparo del concejal Manfred Reyes Villa y ayer admitió una acción de libertad de las concejalas del MAS, que estaban retenidas en el Legislativo. En tanto, aún no se pronuncia sobre el pedido de enmienda y complementación del concejal accionante.

El concejal Diego Murillo denunció que el magistrado Esteban Miranda llegó a Cochabamba para coordinar presuntamente la atención de los recursos legales relacionados con la crisis.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA