Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

Grupos radicales del MAS y chapareños causan desorden en Cochabamba y toman la planta de Albarrancho

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Un grupo de radicales del MAS de Evo Morales y productores de coca del Chapare, este martes provocaron desorden en la ciudad de Cochabamba y tomaron la planta de tratamiento de aguas servidas de Albarrancho, según el director de comunicación, Juan Jose Ayaviri.

Supuestos vecinos de la Villa 1 de Mayo, de la zona sur de Cochabamba, llegaron este martes en una marcha de protesta a inmediaciones de la Alcaldía de Cochabamba exigiendo una reunión con el burgomaestre Manfred Reyes Villa, señalo.

“Los grupos de choque de Evo Morales atacaron brutalmente a los guardias municipales y causaron pánico en el centro de la ciudad, bajo protesta de la población cochabambina”, relato Ayaviri.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, convocó a los vecinos de la “Mancomunidad Primero de Mayo”, en la zona sur, a una reunión técnica el 24 de julio para atender sus demandas, entre ellas un proyecto de alcantarillado. Sin embargo, el sector exige reunirse el 19 de julio, mañana, por lo que hoy tomó la planta de aguas residuales de Albarrancho.

Reyes Villa expuso en su nota a los vecinos que esta mañana marcharon y protestaron en la Alcaldía hasta enfrentarse con los guardias municipales que el 24 de julio pueden reunirse.

En tanto, el sector exige reunirse mañana presuntamente porque tienen elecciones de su dirigencia.

En la carta dirigida al presidente de Primero de Mayo, Genaro Janco, se convoca a una reunión “el lunes 24 de julio de 2023 a partir de las 15:00 en la Sala de Inducción del edificio de la Secretaría de Desarrollo de Infraestructura” para tratar el acta suscrita en abril de 2023 con este sector de la ciudad.

Luego de esperar -según indicaron dirigentes- por más de dos horas, los ánimos se caldearon al extremo. Hubo amagues de enfrentamientos e intentaron ingresar a la entidad edil por la fuerza, en lo que fue un intento de toma frustrado.

Los vecinos del sur de la ciudad llegaron en una movilización exigiendo el cumplimiento de un pliego petitorio que ya presentaron hace meses a la autoridad edil.

En dicho documento se detalla el pedido de instalación de alcantarillado, asfaltado, empedrado e incluso la conclusión de obras como ambientes para efectivos policiales.

Luego de esperar  los comunarios comenzaron a perder la paciencia e intentaron entrar al edificio municipal.

Ante dicha tentativa, personal policial y antimotines llegaron al lugar para resguardar la institución pública.

En un breve diálogo entre el subcomandante de la Policía y los dirigentes se acordó esperar un breve período de entre 10 y 20 minutos para hablar con Manfred Reyes Villa.

“Señor coronel, con el respeto que usted merece, nosotros no hemos recibido la atención necesaria de parte del municipio. Necesitamos una reunión con el Alcalde. Pedimos que usted canalice, a través de su autoridad, el diálogo con el Alcalde”, expresó uno de los dirigentes.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA