Llega la modernidad a Cochabamba, la alcaldía trabaja por la seguridad ciudadana con la implementacion de luces LED en todos los Distritos de la ciudad y seremos la ciudad mas iluminada de Bolivia, porque se cambiara todo el alumbrado publico antiguo, dijo anoche el secretario administrativo de la alcaldía municipal, Mauricio Muñoz.
SIGUE: El Gobierno Municipal de Cochabamba ejecutara el cambio de luces de alumbrado público, de sistema de sodio a led, en todos los distritos de la ciudad por un monto de más de 41 millones de dólares.
Considerando los elevados costos que implica este proyecto, se impulsó la realización de una Alianza Público Privada (APP) para iniciar este plan ambicioso que mejorara la iluminación en toda Cochabamba. Donde actualmente se tiene muchas deficiencias. La Alcaldía de Cochabamba no invertirá ningún recurso, aclaro.
“Como siempre algunos enemigos del progreso de Cochabamba, en su intento de desprestigiar la gestión municipal, emiten declaraciones mal intencionadas tratando de descalificar las obras en favor de la población”, dijo Muñoz.
MAURICIO MUÑOZ: A los enemigos de Cochabamba, no les interesa la seguridad ciudadana, les gusta la obscuridad para favorecer a los delincuentes, por eso dicen barbaridades a los proyectos de modernidad, apunto.
El 18 de julio, se aprobó la Resolución Municipal 9174/2023, que determina. “Se aprueba el contrato de conformación de la Alianza Público Privada a Iniciativa Privada (APP) para el proyecto ‘Red de renovación alumbrado público a tecnología led’, a Ser suscrito entre el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y la Asociación Accidental ‘Cochabamba Segura’ conformada por Moonoff Colombia S.A.S. – Gabriela Leyton Constructora – Empresa Carlos Rubén Rico Egüez”.
El Concejo Municipal aprobó cambio de alumbrado por luces led valuado en $us 41.6 millones. La Ley Municipal 1179/2022 de APP fue aprobada el 30 de junio de 2022 y promulgada el 1 de julio del mismo año. El objetivo de esta norma es buscar financiamiento de inversores privados para la ejecución de obras de alto costo económico que la Alcaldía no podría financiar.
De acuerdo con la resolución municipal para las luces led, la propuesta de ‘Cochabamba Segura’ es de “-41.614.752 dólares”, que serían recuperados en el plazo de 12 años.
El cambio a led, enfatizó, implica rebajas en consumo, de 250 Watts a 120 Watts. Esa diferencia se reflejaría también en los pagos, generando un “ahorro” que la Municipalidad determinó utilizar para el pago a la empresa que hará la renovación, sin que la Alcaldía invierta recursos.