La Asociación de Municipios de Cochabamba (Amdeco) cuantificó 38 municipios golpeados por la sequía y gestionan recursos para mitigar las pérdidas, informó su presidente, Fernando Vallejo.
Los municipios más afectados son los del cono sur y de la zona andina donde falta el agua hasta para el consumo humano.
Desde el Viceministerio de Defensa Civil anunciaron la entrega de carros cisternas, tanques y bombas.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimonte mencionó que la prioridad es responder a la necesidad de la gente de tener agua para tomar, después agua para los animales y finalmente para los cultivos.
El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Rubén Alejandro Méndez, informó sobre fondos concursables para la mitigación de la sequía por un fondo de 20 millones de bolivianos.
El alcalde de Cocapata, Gabriel Riva, por ejemplo, informó que hay 84 comunidades afectadas por la sequía. Son 2.400 familias afectadas que perdieron su cosecha y sus animales.
Riva adelantó que alistan la declaratoria de emergencia para recibir ayuda de la Gobernación de Cochabamba.
En Punata se secaron los pozos y declararon emergencia por falta de agua y en Cliza. Hay comunidades que sienten que cada año el recurso es menor.
En el valle central, la situación es complicada por el bajo nivel de la represa de la Angostura que no permite el riego para los productores.
El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, informó que en Cochabamba más de 400 mil familias se dedican al agro y producen en 300 mil hectáreas, pero debido a las sequías se perdió un 70 % de la producción y no pueden recuperarse del golpe climático.
Además, resultan afectados los porcinocultores, le cheros y otros agropecuarios, precisó Morales.