En Cochabamba, aun proliferan los casos de violencia contra menores de edad, según estableció Los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM). “Es hora de parar la violencia intrafamiliar, especialmente contra menores de edad, afirma la Secretaria de Desarrollo Humano de la alcaldía municipal de Cochabamba, Jenny Rivero.
Recientemente una madre de 27 años de edad, se registro un caso de agresión física a un niño de 8 años de edad. Este acto delictivo es investigado por el SLIM. “No es posible que niños de corta sufran abuso violento de los padres afirma la Directora de Genero, Generacional y Familia, Tatiana Herrera.
En la zona Sud de Cochabamba, recientemente ocurrió que una madre que parecía enloquecida propino castigos físicos a sus hijo de 8 años con una cable de energía eléctrica hasta dejarlo con heridas en todo el cuerpo.
Jenny Rivero, dijo que Los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM) son un servicio Municipal con un equipo multidisciplinario de orientación y apoyo psicológico, social y legal gratuito que promueve y protege los derechos de la mujer y el niño contra todas las formas de violencia.
Recientemente la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) Cochabamba elaboró y entregará un proyecto de ley municipal para que sea posible el nacimiento del ya denominado Observatorio Municipal de Violencia a Razón de Género. La iniciativa fue dirigida a la Alcaldía.
Esta norma permitirá la creación de un área académica para la investigación; y tendrá la tarea de detectar dónde se concentran los focos de violencia, del mismo modo que dará paso a las acciones que se deban asumir, informo Tatiana Herrera.