Domingo, 11 Mayo 2025
0
Compartidos

COCHABAMBA: El ex presidente Evo Morales es calificado de “cínico, dictador y antidemocratico”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Lo cierto es que hoy Evo Morales está cada vez más desesperado por cómo va cayendo en el más oscuro abismo político debido a su forma de ser, siempre odiadora, resentida y acomplejada. Solo habrá que darle tiempo al tiempo, el nos dirá que sucede, afirma el sociólogo Carlos Millares.

“El ex presidente Evo Morales es calificado de cínico, dictador y antidemocratico” por sus actuaciones políticas, se cree el único “honesto de Bolivia”, añade.

“Genio y figura hasta la sepultura” debería decir el título de este escrito, haciendo alusión a ese antiguo refrán, pero las últimas revelaciones de Jorge Richter me obliga a pensar que el título en cuestión le cae mejor a Evo Morales, por su permanente estado de cinismo que demuestra cada que abre la boca.

Si no es criticando al actual gobernante, es atacando a líderes de oposición, pero siempre reprochando actitudes que el mismo practicó con ferviente devoción. Algunas de ellas: manipulación de la justicia, persecución política, manejo corrupto del dinero de los bolivianos, compra de dirigentes sindicales, vecinales, campesinos, protección al narcotráfico, etc, etc. Fue un maestro en cada uno de estos condenables actos, pero ahora ¡los critica!

Viejo como es el hombre, ya no tiene la más mínima posibilidad de cambiar sus viejas mañas. Por eso el titulo me parece el más adecuado para referirme al cocalero.

Evo Morales acusó recientemente a Richter de haber formado parte de Nueva Fuerza Republicana de Manfred Reyes Villa el 2.002, y que fue cómplice de los hechos sangrientos del 2003, en otro intento desesperado por denostar al gobierno. Pero no contaba con la repuesta del aludido Jorge Richter, quien le recordó que fue el propio Evo Morales el que en persona le fue a pedir apoyo a Reyes Villa para que él sea elegido presidente el 2002.

El cínico nunca conto esa parte de la historia, la tenía bien guardada para hacerse el ideológicamente puro y gestar un discurso de odio contra “la derecha” hasta el día de hoy. No se acuerda o no quiere acordarse que buscó a Reyes Villa para que le dé una mano en sus aspiraciones presidenciales. Resentido como es, será que no lo quiere a Manfred desde esa vez por razones obvias?

El 2002, mediante elecciones fraudulentas, Goni gano con el 22%, Evo Morales 20,7% y Manfred Reyes Villa con una diferencia de apenas 700 votos salió tercero con el 20,2%. La ley establecía que la Presidencia se definía entre los 2 primeros. De hecho se sabe que Reyes Villa no apoyó ni a Goni ni a Evo porque ninguno de los 2 reunía las condiciones para llevar adecuadamente las riendas del país para un mejor futuro. Cuánta razón tenía.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA