Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

Universitarias de la UMSS serán capacitadas contra la violencia y discriminación

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, la Federación Universitaria Local de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Oficina Jurídica de Protección a la Mujer Universitaria realizaron el lanzamiento del curso “Promotoras Universitarias Contra la Violencia”, que a partir de  este jueves 23 y durante 8 sesiones serán capacitadas más de 100 jóvenes contra la violencia.

Según la Secretaria Municipal de Desarrollo Humano, Jhenny Rivero, este proyecto propone aportar y resignificar conocimientos desde una perspectiva de extensión universitaria que permita democratizar los saberes producidos en UMSS y un compromiso institucional del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, con acciones concretas para la prevención y erradicación de la violencia en la Universidad, como así también, todo tipo de discriminación por motivo de género.

“La Universidad, como espacio productor de conocimiento reflexivo y crítico, tiene un rol fundamental en el aporte para la disminución de las desigualdades, en pos de colaborar en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, así como en el desarrollo social en su conjunto”, dijo Rivera.

Asimismo, Victoria Mallón, responsable de la Oficina Jurídica de Protección a la Mujer Universitaria, Victoria Mallón, señaló que la violencia contra las mujeres es un problema social y constituye una de las expresiones más palpables de la desigualdad de género, impactando negativamente tanto en lo singular como en lo colectivo.

De allí que uno de los principales objetivos de la formación de promotoras, dijo Mallón, se centrará en fortalecer la construcción de conocimiento crítico sobre la violencia a partir de un trabajo colectivo, interdisciplinario e intersectorial, y habilitar la co-construcción de saberes entre la Universidad, la Comunidad y el municipio cochabambino.

Asimismo, señaló que del total de universitarias que serán capacitadas, se elegirá a las mas comprometidas para continuar con el proceso de prevención en la Universidad Mayor de San Simón, “las mujeres ya no tienen miedo de denunciar la violencia en todas sus formas y nosotros estaremos ahí para decir al individuo, al estudiante, al docente, al administrativo, que existen normas que protegen a las mujeres y la sanción será la respuesta legal que demos para erradicar la violencia en todas sus formas”, sostuvo Mallón.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA