El alcalde municipal, Manfred Reyes Villa a tiempo de hacer una evaluación de la Feria Internacional FEXCO 2024, dijo: “Cochabamba se ha convertido en el principal centro de negocios y de intercambio económico de Bolivia donde se consolido la presencia de empresas internacionales, nacionales y se observo esta vez la presencia de emprendedores que mostraron toda la producción existente en el país y sin duda el turismo y la gastronomía nos convirtieron como la mejor ciudad de Bolivia.
Cochabamba, es una de principales regiones que busca el crecimiento del aparato productivo sustentable y diversificada de la economía.
En estos días hemos constatado que Cochabamba es una región estable debido al dinamismo de su mercado y consumo interno. “Nosotros estamos empeñados en reactivar el aparato productiva y dinamizar la economía sin pensar en los asuntos políticos que dan malas señales a las nuevas oportunidades de desarrollo”, apunto.
REYES VILLA: A tiempo de sostener que Cochabamba es el centro de Integración Nacional señalo: la Llajta también fue el punto de encuentro de distintos sectores sociales, políticos y de autoridades nacionales.
“Cochabamba, se vistió de gala con la presencia de personalidad de varias regiones del mundo, estuvieron gobernadores y alcaldes y de grupos sociales que valoraron la Feria Internacional y de ninguna manera fue un encuentro de carácter político”, aclaro.
Dijo que el movimiento económico, la cantidad de visitantes y la rueda de negocios fueron "muy exitosos". Desde la FEXCO se informó que la Feria sirvió para promover la economía y para dinamizar el mercado de negocios sostenibles.
En este evento se ofertaron y se demandaron productos y servicios en gestión de residuos, tratamiento de aguas, eficiencia energética y servicios medioambientales.
En la Rueda Internacional de Negocios (RIN), en la que participaron exportadores, importadores, entidades financieras, empresas dedicadas a bienes raíces, otras de servicios, de comercio, de industria, manufactureras, emprendimientos creativos vinculados a la economía naranja y más donde llevaron miles de citas de negocios con la participación de 400 empresas.
Se estima que la feria genero un intercambio comercial de alrededor de 100 millones de dólares y genero una movilización de mas de 350 mil visitantes a la Feria Internacional donde se vio la presencia de artistas internacionales y nacionales. Fue un éxito la Feria.