Dante Pino Archondo, vocero externo de Evo Morales y prófugo de la justicia boliviana, durante las ultimas horas proliferó una serie de calumnias, mentiras y aseveraciones tendenciosas respecto al viaje del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa que fue invitado a la China para traer una fábrica ensambladora de vehículos eléctricos.
El alcalde Reyes Villa informo que fue invitado para firmar un convenio con "una empresa china" para traer una fábrica ensambladora de vehículos eléctricos. “nuestro propósito es modernizar el parque automotor”, acoto
Dante Pino ex militante del MNR, ahora vocero de Evo Morales, desde el Perú curiosamente crítico al alcalde Reyes por no invitar a empresarios emprendedores en Cochabamba que están este proceso.
Respecto al tema la empresa Quantum Motors, fundada el 2010 fue invitada a participar de este encuentro empresarial que tiene un carácter de modernización del parque automotor y mejora de la calidad del medio ambiente.
RESPUESTA DE LA EMPRESA QUANTUM MOTORS
Ante las consultas de la opinión pública respecto a la nota de prensa referente al viaje a China del Alcalde de Cochabamba con la intención de visitar una fábrica de buses eléctricos, que eventualmente podría establecerse en Cochabamba, aclaramos a la colectividad que sí fuimos invitados a formar parte de dicha comitiva, sin embargo por temas de agenda y por estar concentrados en la electromovilidad urbana, no pudimos seguir participando.
“Deseamos mucho éxito a esta comitiva y esperamos que se un paso más para atraer inversión extranjera que haga sinergia con empresas nacionales ayudando a potenciar nuestras capacidades de producción, donde por su puesto estará QUANTUM, junto a varias otras empresas con las que se podrá hacer un ecosistema en el rubro. Mopar SA, Emprometal, Industrias Metal Ever S.R.L, Rado Bolivia, Metal Mecanica Roberto Srl., Camet SRL, Mobi Sharing, MetalAgro, GAAR Construcciones y Diseño, Cabofas. Por nombrar a algunos”.
TENDENCIOSAS Y TEMERARIAS ACUSACIONES DE DANTE PINO
“No es broma. Se va del 22 de este mes hasta el 4 de agosto, dice que va a firmar un convenio con "una empresa china" (no da el nombre) para traer una fábrica ensambladora de vehículos eléctricos.
Curioso, porque hay empresarios emprendedores en Cochabamba que están este proceso. Es Quantum Motors, fundada el 2010. Y que ahora está produciendo en México.
¿La Alcaldía en negocios de vehículos eléctricos? ¿No sería mejor apoyar al emprendedor boliviano?
¿Para que el transporte público cambie sus gasolineros por electricidad?
¿Traer una fábrica para vender unos cuantos vehículos a un parque deprimido que tiene control de precios de los pasajes?
Esto hay que ver. ¿Qué ganará el Alcalde y que ganaran los chinos con este curioso negocio? Mientras tanto pasajes y viáticos le cuestan al contribuyente cochabambino.