En medio de las constantes lluvias en Bolivia, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió un aviso de alerta roja por posible nuevo desborde de ríos en Bolivia.
Esta alerta entró en vigencia este sábado 22 de marzo y se prolongará hasta el 5 de abril por "ascensos progresivos y repentinos de nivel con inminentes desbordes en la cuenca de los ríos Pilcomayo, Grande, Parapetí (Chuquisaca), Ichilo, Chapare, Coroico, Boopi, Tipuani, Mapiri y Rapirrán", según el aviso publicado por Senamhi.
Lo que significa que esta alerta implica a los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Potosí, Cochabamba, Beni, La Paz y Pando.
Bolivia enfrenta un periodo de intensas lluvias desde noviembre de 2024, que afectan a sus nueve departamentos.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, dijo el viernes que “los nueve departamentos, como nunca, están recibiendo los golpes más duros de este fenómeno de las lluvias e inundaciones”.
Calificó lo que ocurre como un "evento extraordinario", mientras las cifras de las afectaciones continúan en ascenso.
Según datos oficiales de Defensa Civil, hasta el momento 81 municipios ya se declararon en situación de desastre y 3.937 comunidades están afectadas.
Las familias afectadas y damnificadas suman 324.699 y el viceministro Calvimontes calculó que esa cifra implica a más de 700.000 personas si cada familia estuviera integrada por tres y cuatro miembros.
“Y lo más triste es que 49 personas fallecieron y todavía tenemos a ocho personas desaparecidas”, señaló.