Samuel Flores, líder del pueblo K'jara K'jara, denuncia que el TSE y el TCP actúan en contra de los derechos indígenas al negar su participación en las elecciones generales de agosto.
El dirigente indígena Samuel Flores, representante del pueblo K'jara K'jara, anunció que los pueblos indígenas iniciarán protestas pacíficas frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz.
La medida responde a lo que consideran una "traición" por parte del TSE y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) al no atender sus demandas de participación en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto.
“Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral y algunos magistrados del Tribunal Constitucional están actuando en contra de nuestros derechos”, declaró Flores.
“Es un cumplimiento a un auto constitucional que deben efectivizar este tratamiento de este proceso”, añadió, refiriéndose a la acción de inconstitucionalidad presentada contra la Ley 1096, que limita la participación de los pueblos indígenas en los comicios nacionales.
El pasado jueves, el TCP devolvió el recurso de inconstitucionalidad promovido por indígenas del Consejo Nacional de Naciones Indígenas de Bolivia (Conniob), argumentando que el TSE no cumplió con los requisitos formales para su remisión.
Esta decisión ha generado indignación entre las comunidades indígenas, que exigen una respuesta inmediata y efectiva por parte de las autoridades electorales.
Flores advirtió que las movilizaciones serán pacíficas pero firmes, y que se mantendrán hasta que el TSE remita correctamente la acción de inconstitucionalidad al TCP o brinde una respuesta clara sobre su negativa. “Sí o sí tienen que remitir, y si no remiten tienen que dar respuesta”, enfatizó.