Sábado, 17 Mayo 2025
0
Compartidos

Justicia niega libertad de Camacho, permanecerá en la cárcel de Chonchocoro

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Por falta de prueba idónea, el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz negó este viernes el cese a la detención preventiva de Luis Fernando Camacho por el caso Golpe de Estado I y volvió a ser trasladado a la cárcel de Chonchocoro, informó el procurador General del Estado, Ricardo Condori.

“Se le ha negado el cese a su detención preventiva, por lo tanto, se mantiene incólume la resolución primigenia y, por lo tanto, el señor Camacho se va a mantener privado de libertad porque así corresponde hasta lograr una solución”, afirmó en Bolivia Tv.

Precisamente, la defensa de Camacho levantó como argumento para pedir su libertad un informe de un grupo de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, donde se acusa supuestas arbitrariedades en su detención de diciembre de 2022 en la ciudad de Sant Cruz.

Condori explicó que esa opinión no tiene ningún efecto legal y solo es una valoración, “no de un tribunal, no de un cuasi tribunal, mucho menos de una autoridad competente” y tampoco es una “opinión que tiene la ONU o un Alto Comisionado”.

No se ha presentado “ninguna prueba idónea mínimamente para crear alguna suerte de dudas razonables en el juez, porque lo único que se ha presentado es un legajo de fotocopias.

Ha sido claro el tribunal: no está observando el tema de las fotocopias simples, sino lo que observa es que esas fotocopias simples, aparte de que han sido presentadas incompletas, se desconoce la procedencia legal, es decir, no cuenta con firmas, se desconoce qué autoridad ha avalado dichos informes”, argumentó.

Camacho y Marco Pumari son procesados por el denominado Golpe de Estado I, que tiene relación con los hechos de violencia que derivaron en 2019 en la dimisión del expresidente Evo Morales.

El propio Camacho reveló que su padre, José Luis Camacho, “arregló” con militares y policías, para viabilizar la toma del poder.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA