El expresidente de Bolivia Evo Morales afirmó hoy en sus redes sociales que solo el pueblo puede pedirle que decline la candidatura a la jefatura de Estado en los comicios generales previstos para agosto próximo.
De esa forma respondió al mandatario, Luis Arce, quien la noche de este martes renunció a su candidatura y argumentó que no será un factor de división del voto popular y mucho menos facilitará que se haga realidad un proyecto de derecha que pretende destruir el Estado Plurinacional, el Modelo Económico Social Comunitario Productivo y retornar al neoliberalismo.
El jefe de Estado también se dirigió a Evo Morales, a quien recordó que constitucionalmente no puede volver a postularse a la presidencia por una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional y porque de hacerlo sólo generará la dispersión y la fragmentación del voto en beneficio de la derecha.
“Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura. No tenemos ambiciones personales. Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez, Bolivia”, respondió Morales en su cuenta de X.
Primer mandatario indígena boliviano, Morales agregó que “una vez más convocamos a los hermanos y hermanas que se alejaron, a que vuelvan a la familia, a la cuna de la verdadera revolución, para que, juntos y unidos, triunfemos en las urnas y reconstruyamos la patria destruida”.
El líder que emigró en noviembre de 2019 derrocado por un golpe de Estado cívico-militar, concluyó el post con una enumeración de los éxitos sociales de sus 14 años de mandato.
“Con nosotros nunca faltó combustible ni dólares; durante 14 años mantuvimos un solo tipo de cambio; distribuimos la riqueza del Estado al pueblo, en obras y bonos; y defendimos nuestros recursos naturales ante la voracidad del Imperio y sus transnacionales”, concluyó el expresidente.
Arce anunció la noche de este martes la decisión de declinar su candidatura en un mensaje pronunciado en la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental), en el cual convocó a la unidad del bloque nacional popular para evitar el retorno de la derecha, cuyo objetivo es el saqueo de los recursos naturales y el sometimiento del país a intereses extranjeros.
Asimismo, convocó al presidente del Senado y también precandidato a la presidencia, Andrónico Rodríguez, a consolidar la necesaria unidad de la izquierda, tema que el joven legislador resaltó en su reciente proclamación como aspirante presidencial en la ciudad de Oruro.
Durante su intervención, Arce honró “la memoria de nuestros héroes y heroínas, de nuestros mártires, líderes y lideresas que son ejemplo a seguir por sus hechos, por su coraje y su coherencia entre palabra y acción, (…)”, antes de dar a conocer “con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura a la reelección presidencial”.
El expresidente de Bolivia Evo Morales afirmó hoy en sus redes sociales que solo el pueblo puede pedirle que decline la candidatura a la jefatura de Estado en los comicios generales previstos para agosto próximo.
De esa forma respondió al mandatario, Luis Arce, quien la noche de este martes renunció a su candidatura y argumentó que no será un factor de división del voto popular y mucho menos facilitará que se haga realidad un proyecto de derecha que pretende destruir el Estado Plurinacional, el Modelo Económico Social Comunitario Productivo y retornar al neoliberalismo.
El jefe de Estado también se dirigió a Evo Morales, a quien recordó que constitucionalmente no puede volver a postularse a la presidencia por una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional y porque de hacerlo sólo generará la dispersión y la fragmentación del voto en beneficio de la derecha.
“Solo el pueblo puede pedirme que decline la candidatura. No tenemos ambiciones personales. Vamos a obedecer el mandato del pueblo para salvar, otra vez, Bolivia”, respondió Morales en su cuenta de X.
Primer mandatario indígena boliviano, Morales agregó que “una vez más convocamos a los hermanos y hermanas que se alejaron, a que vuelvan a la familia, a la cuna de la verdadera revolución, para que, juntos y unidos, triunfemos en las urnas y reconstruyamos la patria destruida”.
El líder que emigró en noviembre de 2019 derrocado por un golpe de Estado cívico-militar, concluyó el post con una enumeración de los éxitos sociales de sus 14 años de mandato.
“Con nosotros nunca faltó combustible ni dólares; durante 14 años mantuvimos un solo tipo de cambio; distribuimos la riqueza del Estado al pueblo, en obras y bonos; y defendimos nuestros recursos naturales ante la voracidad del Imperio y sus transnacionales”, concluyó el expresidente.
Arce anunció la noche de este martes la decisión de declinar su candidatura en un mensaje pronunciado en la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental), en el cual convocó a la unidad del bloque nacional popular para evitar el retorno de la derecha, cuyo objetivo es el saqueo de los recursos naturales y el sometimiento del país a intereses extranjeros.
Asimismo, convocó al presidente del Senado y también precandidato a la presidencia, Andrónico Rodríguez, a consolidar la necesaria unidad de la izquierda, tema que el joven legislador resaltó en su reciente proclamación como aspirante presidencial en la ciudad de Oruro.
Durante su intervención, Arce honró “la memoria de nuestros héroes y heroínas, de nuestros mártires, líderes y lideresas que son ejemplo a seguir por sus hechos, por su coraje y su coherencia entre palabra y acción, (…)”, antes de dar a conocer “con absoluta firmeza mi decisión de declinar mi candidatura a la reelección presidencial”.