La mesas de votación cerraron a las 16.00 horas hora local, como se tenía previsto en la agenda del órgano electoral.
La jornada de votación se desarrolló sin mayores percances y las misiones de observación de la OEA y la UE destacaron la tranquilidad y “vocación democrática” con el que se llevaron adelante los comicios.
A partir de este momento, las ánforas serán trasladas a las diferentes salas de los tribunales electorales departamentales. Está prevista una conferencia de prensa a las 20.00 para anunciar los resultados del conteo rápido al 80%.
Este domingo, 7,9 millones de bolivianos fueron llamados a las urnas para elegir presidente y renovar el Congreso, en unas elecciones marcadas por la crisis económica, política y social.
Ocho candidatos participan en la contienda, con encuestas que apuntan a una segunda vuelta —la primera desde la Constitución de 2009— en la que se prevé que gane un opositor.
Entre los principales aspirantes figuran los derechistas Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa, mientras que por la izquierda destaca Andrónico Rodríguez, aunque su apoyo ha disminuido en los últimos días.
La alta proporción de indecisos, votos en blanco y nulos, cercana al 30%, mantiene el panorama abierto.
El aspirante presidencial de derecha liberal, Jorge Tuto Quiroga, aseguró que se asoma un nuevo ciclo en Bolivia con un cambio de rumbo político.
“Después de dos décadas de polarización, de persecución, de pérdidas económicas, este domingo sale el sol de una nueva esperanza para Bolivia”, dijo después de sufragar en La Paz. Quiroga se perfila como uno de los favoritos de esta jornada, ocupando el segundo lugar en los sondeos de opinión, con mínima diferencia respecto al primero, Samuel Doria Medina.