En Bolivia se tiene 10 incendios activos en Beni y Santa Cruz que son combatidos por bomberos de las Fuerzas Armadas, mientras el número de focos de calor disminuyó considerablemente en comparación con el mismo periodo de 2024, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“Para el día de hoy (viernes), se ha reportado la presencia de 10 fuegos activos. En Beni, en el municipio de San Andrés; y en Santa Cruz, en San Ignacio de Velasco, dentro del parque Noel Kempff Mercado, donde actualmente se combate un incendio forestal”, explicó.
Se tiene nuevos fuegos activos en diferentes municipios cruceños, entre ellos en El Puente, San José de Chiquitos, Ascensión de Guarayos, El Carmen Rivero Tórrez, Roboré y Charagua Iyambae.
Calvimontes explicó que los incendios más relevantes son atendidos en San Ignacio de Velasco y Ascensión de Guarayos.
Para el resto de los casos, se desplegarán patrullas aéreas con el fin de determinar si se trata de chaqueos controlados, quema de pastizales o incendios forestales en expansión.
Uno de los datos más destacados fue la disminución del número de focos de calor acumulados durante septiembre. En septiembre de 2024 se tenía más de 991.000 focos de calor; en contraste, hasta la fecha se han contabilizado 63.640 focos, lo que representa una reducción sustancial.
“Septiembre fue el año pasado el mes más crítico. Ahora hay una reducción considerable, lo cual refleja que las medidas de prevención y respuesta están dando resultados”, afirmó el viceministro.
El Viceministerio de Defensa Civil emitió este viernes una Alerta Roja por riesgo extremo de propagación de incendios forestales en 18 municipios del país, principalmente en Beni, Chuquisaca y Santa Cruz.
Este panorama se complementa con una Alerta Naranja por fuertes vientos y el reporte de casi 2.000 focos de calor activos a nivel nacional.
“El día de hoy se han emitido desde el Viceministerio de Defensa Civil dos alertas, una Alerta Roja ante la posible propagación de incendios forestales (…) y una Alerta Naranja por la presencia de vientos entre moderados y fuertes, que podrían alcanzar hasta los 90 km/h”, informó el viceministro Juan Carlos Calvimontes en conferencia de prensa.
La Alerta Roja afecta a 18 municipios, distribuidos de la siguiente manera: Beni (11 municipios), Chuquisaca (5 municipios) y Santa Cruz (2 municipios).
La Alerta Naranja por riesgo de incendios forestales está vigente en 41 municipios de Santa Cruz (27 municipios), Cochabamba (5 municipios), Pando (5 municipios) y Tarija (4 municipios).
Adicionalmente, se activó una Alerta Naranja por vientos fuertes en 38 municipios de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca.
Según el reporte del Sistema de Información y Monitoreo de Bosques (SIMB), a las 07:00 de hoy se registraron 1.992 focos de calor activos en el país.
La mayor concentración se encuentra en Santa Cruz, con 1.464 focos, y Beni, con 455 focos.
El Viceministerio de Defensa Civil, en coordinación con el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, mantiene operativos terrestres y aéreos para combatir los incendios. La estrategia prioriza el monitoreo satelital, el patrullaje en zonas de riesgo y el despliegue de brigadas militares especializadas.