La Paz. – Crece la indignación en el país luego de que el candidato presidencial Rodrigo Paz propusiera regular las redes sociales y modificar las normas electorales bajo el argumento de evitar la “guerra sucia” en la campaña hacia la segunda vuelta.
Las declaraciones del aspirante generaron un repudio generalizado, especialmente de parte de periodistas y organizaciones defensoras de la libertad de expresión.
Paz sostuvo que los medios tradicionales son “más controlables”, lo que desató fuertes críticas al considerarse un intento de silenciar y manipular la opinión pública. Diversos gremios periodísticos denunciaron que se trata de un plan autoritario para acallar voces críticas y limitar el derecho constitucional de los ciudadanos a expresarse libremente.
“Pretender controlar redes sociales y someter a los periodistas bajo una lógica de obediencia es un atentado directo contra la democracia boliviana. Nadie puede coartar la libertad de expresión ni imponer censura en un país libre”, manifestaron representantes de asociaciones de prensa.
Los comunicadores recordaron que la libertad de prensa y de opinión son pilares fundamentales de cualquier democracia, y advirtieron que no permitirán que candidatos con aspiraciones autoritarias vulneren esos derechos.
La polémica propuesta de Rodrigo Paz se suma a un clima de tensión electoral, pero la respuesta ciudadana y periodística ha sido clara: la voz del pueblo y el trabajo de la prensa no pueden ser amordazados por intereses políticos.