Viernes, 16 Mayo 2025
0
Compartidos

Evo Morales se encuentra desesperado de “volver a la Casa Grande del Pueblo”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Analistas políticos, sociólogos y personalidades de Bolivia ha coincidido en señalar: que “Evo Morales se encuentra desesperado de volver a la Casa Grande del Pueblo como presidente del Estado Plurinacional y para ello ha comenzado una campaña política agresiva en varias regiones de Bolivia.

Recientemente en Punata varias organizaciones sociales del Valle Alto de Cochabamba, proclamaron a Evo Morales como candidato a la presidencia de Bolivia, a tres años de la culminación de la gestión gubernamental del Luis Arce Catacora.

Tambien en anterior días, Evo Morales en Quillacollo fue aclamado como virtual candidato y futuro presidente de Bolivia.

El excandidato a la Gobernación de Santa Cruz Mario Cronenbold lanzó el viernes la candidatura del jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales para las elecciones de 2025. La campaña fue anunciada cuando faltan más de tres años para que se realicen los comicios generales.

El cruceño manifestó que presentar la candidatura de Morales es un tema netamente político y que no afectará la gestión del presidente Luis Arce. Agregó que como partido continuarán con su respaldo a la actual administración gubernamental.

Uno de los analistas políticos más notable de Bolivia, Agustín Echalar Ascarrunz señala: “No sólo se trata de un lanzamiento un tanto prematuro, estamos a tres años de las próximas elecciones, sino que es una propuesta desestabilizadora para el actual Gobierno, eso por diversos motivos, en primera instancia porque de ser aquilatada esa candidatura con simpatía por el presidente Arce se confirmaría la teoría de muchos de que éste es un gobierno títere, que el verdadero dueño del circo es Evo y su entorno.

Por el otro lado, si el presidente Arce decide marcar distancia, y plantear su propia candidatura, o se opta por la del actual Vicepresidente, tendríamos un embrollo mayor en las filas del MAS, puesto que ambas corrientes tendrían que pelear por una misma clientela, y en el camino se podrían desportillar a los ojos de ésta”, apunta.

La idea de tener a Evo Morales como candidato, acusado de cometer fraude, y violador de la Constitución que él mismo promulgó, es un insulto para los bolivianos con convicciones democráticas, más allá de que es posible que los mismos mecanismos de una democracia imperfecta como la nuestra terminen  habilitándolo para presentarse en las próximas elecciones.

Y sin embargo es posible que la acción de Cronemboldt, que parece una mezcla de payasada y oportunismo, termine siendo un verdadero y valioso aporte a la democracia, en la medida en que ayudará al país a salir de un Gobierno manejado por personas que no creen en el sistema democrático, que están seguros de su verdad y que ven en primera instancia a los conciudadanos que no piensan como ellos como enemigos.

Aunque sin lugar a dudas Morales es la persona-símbolo más importante del MAS, es también el masista con más anticuerpos, dentro y fuera del MAS. Y tendrá además la desventaja, en relación a sus anteriores candidaturas post 2005, de no estar en el gobierno.

Este anuncio prematuro, que pone en evidencia el llunkerío y el cálculo de ciertos sectores del MAS, es posible que como lo escribo arriba beneficie al panorama político del país.

Desde el MAS, el ala evista no confirmó ni descartó una posible candidatura del Morales para 2025. Afirmaron en reiteradas oportunidades que iba a ser una decisión de las bases, en las primarias.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA