Desde Cobija, el vicepresidente David Choquehuanca llamó a “revelarnos contra las injusticias” y luchar contra la violencia, principalmente, hacia las mujeres, en el acto de Socialización de las y los Representantes Ante Organismos Parlamentarios “Educa sin violencia”.
El acto se desarrolló en la Universidad Amazónica de Pando, en la ciudad de Cobija, donde Choquehuanca reflexionó sobre la necesidad de garantizar una cultura de la paz y evitar la violencia, sobre todo de género.
“Es nuestra obligación poder generar estos espacios de diálogo, de recuperación de saberes, de generación de nuevos conocimientos, de despertar nuestra creatividad y de revelarnos contra las injusticias, la exclusión, la violencia, el saqueo, la corrupción, el narcotráfico y el contrabando. Necesitamos revelarnos, no podemos estar con las manos cruzadas”, desafió.
Hasta mayo las denuncias por violencia llegaron a 16.646, la mayoría en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. El delito de mayor prevalencia es la violencia familiar con 13.416 casos; seguido de abuso sexual, 1.086; violación, 962; violación, niña, niño o adolescente 892 y estupro 541.
Del evento participaron el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos; el rector de la Universidad Amazónica de Pando (UAP), Franz Navia; la representante Supraestatal Sara Kattya Condori; diputados, docentes y estudiantes, según un boletín institucional.
Choquehuanca destacó la importancia de la socialización en la línea de construir alianzas nacionales e internacionales para luchar contra males de la sociedad como la violencia.
“Es importante este contacto que llamamos socialización, no solamente sobre la violencia, necesitamos conocer cómo podemos trabajar el tema de la violencia, el tema de la trata de personas en Pando, en Bolivia, en el continente y en el mundo. Los problemas que hoy tenemos son globales”, insistió.
Por ello, convocó a la sociedad a involucrarse en la solución de estas problemáticas.
“Necesitamos participar de forma activa en la construcción de nuestro futuro. No pueden otros seguir dirigiendo nuestro futuro. Nosotros tenemos ideas, eso hay que despertar en nuestros jóvenes”, planteó.