Sábado, 17 Mayo 2025
0
Compartidos

GOBERNACION – BASURA: Conflicto del relleno sanitario de Kara Kara es preocupante

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Gobernación de Cochabamba, carece de planes de mitigación para resolver el problema de la basura y queda empantanado el dialogo debido a falta de una visión política que permita evitar focos de contaminación.

Al menos dos toneladas de basura están esparcidas por toda la ciudad debido al bloqueo de los vecinos del Distrito 15 que exigen que se les otorgue la licencia ambiental a Colina.

El diálogo por el conflicto del botadero en Cochabamba no avanza, pero la reunión que sostenían representantes de la Alcaldía de Cochabamba, la Gobernación, la empresa Colina con los pobladores del vertedero terminó sin un resultado que satisfaga a los vecinos, por lo que el bloqueo continuará.

El secretario general de la Gobernación, José de la Fuente, se retiró del encuentro e indicó que revisarán la documentación que la empresa Colina, que administra el vertedero, reingresó este miércoles. Dijo que el plazo para responder es de cinco días.

Colina dijo que presentó la documentación y la intención de compra de 60 hectáreas en el municipio de Sacabamba para la nueva planta de residuos sólidos. Pero, lamentó que la Gobernación le observe “hasta las comillas”.

En tanto, la Alcaldía amplió por 30 días el contrato con Colina para ubicar un nuevo terreno para cerrar K’ara K’ara. En tanto, unas 2.000 toneladas de basura no ingresan al botadero desde el lunes por el conflicto.

 

Tras el bloqueo que se registra en el botadero de K’ara K’ara el Gerente de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA, Jorge Zambrana, se dirigió a la población cochabambina instándola a que no desechen sus residuos en las calles y esquinas y así evitar generar focos de infección en distintos puntos del municipio.

“La basura va acumulándose en las calles (…) Lastimosamente estamos sufriendo un nuevo atentado contra el municipio, puesto que los camiones con residuos sólidos domiciliarios no pueden recorrer sus rutas”, señaló Zambrana.

Por segundo día los carros recolectores no salieron a las calles a recoger la basura, por tanto, Zambrana recordó a la ciudadanía que el botar los desechos en vías públicas conlleva una sanción económica.

El gerente aseveró que mientras no se de una solución al conflicto con los vecinos del D-15 los carros recolectores continuarán resguardados en las ambientes de EMSA.

“Cuando nos den luces de que el problema fue resuelto nosotros volveremos a trabajar y sacaremos los carros para recoger la basura acumulada”, finalizó Zambrana.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA