El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, alertó al presidente Luis Arce que tiene cuatro días para abrogar el Decreto Supremo 4760 que fija la fecha de realización del censo, y que cualquier “confrontación” será su culpa.
“Decirle al presidente Arce, que tiene estos cuatro días para acatar lo que el cabildo pide. Tiene dos salidas: abrogar antes del paro o durante del paro”, señaló la autoridad departamental.
Manifestó que los ministros de Obras Públicas, Édgar Montaño, y de Gobierno, Eduardo del Castillo, serán responsables por la violencia que pueda generarse en el paro indefinido que acatarán a partir del 22 de octubre porque anunciaron que saldrán a desbloquear.
“Cualquier confrontación que se esté generando, será única y de total responsabilidad del presidente (Luis Arce) y de sus dos ministros, que sólo buscan la confrontación y la violencia que puedan generar en esta protesta pacífica de nuestro departamento”, sostuvo la autoridad.
El Comité Interinstitucional, el Comité pro Santa Cruz y el gobernador sostienen que tienen que cumplir el mandato del cabildo, instancia en la que aprobaron realizar un paro indefinido si el Gobierno no abroga el decreto 4760
El Gobierno ha pedido un diálogo sin condiciones, argumentó que un paro indefinido no perjudica al Gobierno nacional, ni a los dirigentes cívicos, sino a toda la población que vive del día a día. Insiste que técnicamente el Censo de Población y Vivienda debe realizarse el 2024.
Mientras que el Comité Interinstitucional plantea que este proceso de empadronamiento nacional sea el 2023.
Camacho manifestó que todos los sectores están dispuestos a coadyuvar para el éxito del paro indefinido; no obstante, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, recomendó a la gente que quiere apoyar el paro lo haga desde su casa, porque la policía garantizará el libre tránsito.