Conade Cochabamba convoca a una movilización pacífica por la libertad y la vida para este viernes 21 de octubre exigiendo al Gobierno un censo oportuno, frenar la persecución política, libertad para los presos políticos y proceso a los responsables de la masacre del Hotel Las Américas.
Conade Cochabamba ha convocado a toda la población sumarse a la gran movilización social que no tiene carácter político, sino reivindicar la defensa de la democracia, la libertad de expresión y el derecho a la protesta sin intimidaciones.
“Es una marcha por la libertad y la vida. La concentración de los cochabambinos será en la plaza 14 de septiembre a partir de las 16.30horas, dijo Lizeth Beramendi, representante de Conade Cochabamba.
“Cochabamba, no está en trajines políticos, tampoco quiere confrontación con el Gobierno, Cochabamba defiende las libertades democráticas y respeto de los derechos humanos que son violados permanentemente por los Gobernantes de turno, acoto.
Cochabamba no busca la confrontación entre hermanos bolivianos, tampoco aceptara actos de violencia contra los sectores que buscan diversas reivindicaciones. Es necesaria lograr la unidad de los bolivianos para solucionar los conflictos en paz y en concordia.
LA PAZ
El alcalde de La Paz, Iván Arias, ya advirtió que entre las propuestas está el asumir diversas medidas, desde sumarse al paro indefinido promovido por el Comité Cívico de Santa Cruz hasta desarrollar marchas y movilizaciones ciudadanas con el objetivo de que no se cierre la oportunidad de efectuar el Censo en octubre de 2023.
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) busca que La Paz replique la estrategia cruceña para adelantar la encuesta y active un paro cívico a partir del 24 de octubre.
IGLESIA CATOLICA
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, pidió a las autoridades de gobierno asumir su responsabilidad y solucionar el problema del censo antes que se venga el paro indefinido desde el próximo 22 de octubre, afectando a todos, sobre todo a los más pobres que buscan diariamente el pan para vivir.
“En nuestra realidad estamos viviendo un momento muy difícil, muy complicado. Aquí en Santa Cruz estamos a la puerta de un paro por pedir justicia y pedir algo que no es solamente para una región, no es para unos cuántos. No es justo, pero la solución está en manos de aquel que tiene más poder de decisión, en este caso el gobierno. Ahí está la decisión, no hay por donde perderse en esto”, dijo.