El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) anunció un paro de 48 para este lunes y martes. La entidad cívica exige que el Censo se haga en 2023 y que el Gobierno instale el debate sobre el Pacto Fiscal.
“Se ingresa en un paro general de 48 horas movilizado el día lunes 14 y martes 15 (de noviembre). Va a ser con toma de instituciones, bloqueo de calles, todos movilizados”, dijo la presidenta de Comcipo, Roxana Graz.
“El paro de 48 horas, primero, es por el Censo 2023, pero que está ligado a un pacto fiscal, para la redistribución económica de mayores recursos para este departamento”, agregó la dirigente.
El presidente Luis Arce anunció el viernes que el Censo se hará en marzo de 2024 y que la redistribución de recursos se hará en septiembre de ese año.
Graz añadió, por otro lado, que Comcipo decidió exigir que, “de una vez”, se entregue “el proyecto de ley de recursos evaporíticos” y la conservación del Cerro Rico, que registró un nuevo hundimiento en las últimas horas.
Aquí, las determinaciones de la entidad cívica:
Se exige el desagravio a Potosí y se declara enemigos y traidores a: Luis Arce, Jhonny Mamani, Jhonny Llally, Josefina Cruz, concejales y asambleístas por no haber entonado el himno a Potosí.
Se exige la renuncia del Alcalde y Gobernador de Potosí.
Se exige la abrogación de leyes y decretos que van en desmedro del sector gremial.
Se exige al Gobernador de Potosi presentar el proyecto de ley de evaporíticos hasta el día lunes 14 de noviembre.
Se rechaza resolución del tribunal de la Haya sobre el caso Silala, en caso que el fallo sea negativo para Bolivia. Se condenan los despidos en la Casa de Moneda y se exige que no se politice esa institución.
Se declara paro de 48 por el Censo 2023, la ley de evaporíticos y el Cerro Rico de Potosí.