Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

Comité Interinstitucional cruceño convoca a una marcha este viernes en defensa de sus líderes

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El Comité Interinstitucional, de Santa Cruz, se reunió este miércoles y determinó convocar a una marcha este viernes en rechazo a lo que consideran una persecución política en contra de los líderes de ese departamento después del paro de 36 días, por el Censo.

En el encuentro que duró más de dos horas, se determinó rechazar los procesos penales en contra de los miembros de la Comisión Interinstitucional “por ser nulos de pleno derecho”. Asimismo se mantienen en estado de emergencia “para estar preparados a reaccionar ante cualquier intento del Gobierno nacional de tomar acciones judiciales contra nuestros líderes y ciudadanos comprometidos por la lucha de Santa Cruz”.

También se conformaron comisiones de trabajo para realizar análisis en los campos: jurídico, político, económico, social y comunicacional. A partir de ellas, prevén elaborar propuestas y acciones “para defender al pueblo cruceño en su integralidad y para las luchas que vienen ante los permanentes atropellos que sufre Santa Cruz y sus ciudadanos”.

Después de que se conoció de una denuncia admitida en La Paz, en contra del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; ddel presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo; y del rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar, el comité determinó que “ninguno de los acusados injustamente debe acudir a La Paz, siendo la jurisdicción natural el departamento de Santa Cruz”.

Mediante la comisión jurídica se plantea demandar a quienes cercaron el departamento, realizaron “acciones vandálicas” en contra de quienes cumplían el paro.

Los miembros del Comité le exigen al fiscal general, Juan Lanchipa, y al Órgano Judicial actuar de acuerdo a la Constitución y las leyes, y no por “instrucciones del Gobierno”. 

En otro punto se acordó denunciar ante los organismos internacionales los “atropellos a los derechos fundamentales” en contra de sus líderes. Llaman también a que, de manera voluntaria, los afiliados a las diferentes instituciones se presenten a declarar en calidad de testigos en los procesos activados en contra de varios miembros del Comité.

“Convocar a una marcha interinstitucional para el próximo viernes 9 de diciembre en defensa al derecho a la protesta, por la liberación de los presos por apoyar el paro y la defensa de nuestros líderes amenazados con procesos judiciales”, reza el punto siete de ocho. Esta última tiene que ver con la organización de la misma.

El Rector de la Uagrm leyó las conclusiones del encuentro al que también asistió el Gobernador cruceño; el segundo vicepresidente del Comité Cívico, Stello Cochamanidis; y el vicerrector de la casa moreniana, Reinerio Vargas, entre otras autoridades.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA