Viernes, 09 Mayo 2025
0
Compartidos

Pumari cumple un año encerrado y dice que “el poder no es eterno”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

“Durante este tiempo he vivido en carne propia la injusticia que vive nuestra Bolivia, donde jueces y fiscales utilizan su poder para ir contra su pueblo, para ellos primero está el masismo para cuidar sus intereses, por eso hoy veo con claridad que si los bolivianos no ponemos un freno a todo este abuso mañana será tarde”, señaló Marco Antonio Pumari a través de una carta que fue publicada en sus redes sociales manejadas por familiares y amigos.

Recordó que movilizaron “dos mil policías” para aprehenderlo, lo que fue una “muestra del miedo que le tiene el Gobierno a mi tierra y al verdadero opositor”.

El también excandidato a vicepresidente lanzó un dardo a sus antiguos aliados, sin decir nombres: “Hoy ratifico lo que dije: ‘Yo no escapo. Yo no me escondo, ni pacto ni negocio mi libertad como lo hicieron y hacen aquellos que hasta lucharon conmigo”.

Pumari fue detenido por la quema del Tribunal Electoral Departamental durante el inicio de la crisis política de 2019, que terminó con la salida de Evo Morales del poder.

“Yo seguiré de pie y no agacharé la cabeza ante aquellos que me quieren ver derrotado. Mi compromiso con mi tierra y mi país de la mano de Dios, seguiré firme en nuestra lucha. El poder no es eterno”, finalizó.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA