Domingo, 11 Mayo 2025
0
Compartidos

En Bolivia ordenan la detención preventiva de excívico de Puerto Quijarro

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El exdirigente cívico de Puerto Quijarro Jaime A.D. fue enviado el viernes a la cárcel con detención preventiva por seis meses tras dejar el hospital por problemas de salud. Es acusado por la muerte de Pablo Taborga, en el primer día de paro cívico por el censo en Santa Cruz.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó la detención preventiva de quien, junto a otras personas, fue acusado de los hechos violentos la madrugada del 22 de octubre, cuando comenzaba el paro cívico indefinido.

“Se informa al pueblo boliviano que el juez dispuso la detención preventiva por 6 meses en el penal de Puerto Suárez del señor, Jaime Algarañaz Dorado, excívico de Puerto Quijarro, involucrado en el fallecimiento de Pablo Taborga el primer día del paro cívico en Santa Cruz”, informó en un mensaje en Twitter.

La autopsia de ley practicada al cuerpo de Taborga confirmó que el hombre de 47 años falleció a causa de un golpe en la cabeza. El certificado único de defunción da cuenta que el cuerpo presenta “hematoma subdural, traumatismo cráneo encefálico cerrado y politraumatismo”.

El caso radica en Puerto Suárez. El 25 de octubre se envió a la cárcel con detención preventiva por 120 días a Rubén M. F. G. y Samuel R. M., quienes también están acusados de la muerte de Taborga.

En principio, Jaime A.D. no compareció ante la justicia debido a su delicado estado de salud que le impidió declarar en dos oportunidades. Su familia informó que padece de diabetes y presión alta; además, antes de su aprehensión ya había estado internado en el hospital.

El pasado 3 de noviembre, en el hospital, se abstuvo a declarar y el fiscal Luis Alba ordenó su libertad pura y simple, según recuerda el diario El Deber.

Sin embargo, el pasado jueves, Jaime fue llevado a la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) tras recibir el alta y salir del hospital, y este viernes, la justicia ordenó su detención preventiva por seis meses en el penal de Palmasola.

Su hija Carla Paola denunció que la aprehensión es ilegal y aseguró tener documentación y recetas médicas que confirman que su padre no participó en los enfrentamientos en el puente internacional de Arroyo Concepción, perteneciente al municipio de Puerto Quijarro.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA