Viernes, 04 Julio 2025
0
Compartidos

La Fiscalía ordenó la aprehensión de Camacho por el caso Golpe I y lo acusa de “terrorismo”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Fiscalía ordenó la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el caso Golpe de Estado I y lo acusa por el delito de “terrorismo”, según la orden de aprehensión.

En ese marco, la Fiscalía ordenó aprehender a la autoridad cruceña “dentro del caso signado con el numero 201102012005679 seguido por el MINISTERIO PUBLICO a instancia del LIDIA PATTY MULLISACA, contra LUIS FERNANDO CAMACHO VACA Y OTROS por la presunta comisión del delito de TERRORISMO Art. 133 del CP en grado de AUTOR Art. 20”, según el documento.

La Fiscalía General del Estado aclaró este miércoles que Luis Fernando Camacho fue aprehendido en el marco de una orden emitida por la Fiscalía Departamental de La Paz y descartó que se trate de un secuestro, como se denunció desde filas opositoras.

“La decisión fiscal no se trata de un secuestro o persecución política, por el contrario, fue emitida (la orden de aprehensión) en octubre de la presente gestión y cuenta con control jurisdiccional del Juez Décimo de Instrucción en lo Penal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz”, se aclaró en un comunicado.

El excívico fue aprehendido la tarde de este miércoles como parte de los actuados en el caso Golpe de Estado I, que tiene relación con los hechos de violencia de 2019 que acabó con un golpe de Estado y un gobierno de facto que provocó las masacres de Sacaba y Senkata.

Además, informó la Fiscalía que “el ciudadano Luis Fernando Camacho tiene pleno conocimiento de dicho proceso desde su inicio, en fecha 28 de noviembre de 2020, conforme dispone el ordenamiento jurídico boliviano”.

Insistió que, “en el marco de un debido proceso, las actuaciones cumplidas por la Policía Boliviana y el Ministerio Público se ajustan a lo previsto por el Art. 226 de la Ley N° 1970, respetando en todo momento los derechos y garantías constitucionales de los sujetos procesados, así como las normas procesales aplicables al caso”.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA