Martes, 29 Abril 2025
0
Compartidos

Fiscalía tilda de “delincuentes” a quienes quemaron su edificio en Santa Cruz

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El daño económico por la quema de la Fiscalía de Santa Cruz asciende a Bs 37 millones, informó el fiscal departamental Roger Mariaca, quien además calificó a los responsables de “delincuentes” y “vandálicos”, descartando que se haya tratado de un “autoatentado”.

“Es importante mencionar que se tiene una afectación aproximada, una evaluación a priori por peritos, (que el daño económico asciende) aproximadamente a 37 millones de bolivianos de una afectación contra un patrimonio del Estado, un patrimonio de Santa Cruz, un patrimonio de las víctimas de violencia, de la gente que viene a pedir justicia”, informó Mariaca.

La noche del 28 de diciembre, la ciudadanía cruceña se volcó a las calles después que la Policía aprehendiera de manera violenta al gobernador Luis Fernando Camacho por el caso “golpe I” en 2019.

Los cruceños enfurecidos, exaltados y algunos intolerantes se dirigieron a al menos 10 diferentes instituciones públicas, entre ellas la Fiscalía Departamental, donde prendieron fuego a la infraestructura y a los 40 vehículos que se encontraban en el lugar. El incendio duró hasta altas horas de la noche.

A una semana de lo acontecido, el fiscal se presentó este miércoles para realizar una inspección, pero todo estaba entre cenizas. Según el informe de la Unidad de Bomberos, el 90% del edificio quedó inutilizado y habría el riesgo de un desplome y lo más probable es que se tenga que demoler el edificio.

El fiscal departamental dijo que es una pena ver cómo quedó su segunda casa, que acogía a las víctimas de violencia, y lamentó la pérdida de la cámara gesell donde daban sus testimonios que servían como prueba en el juicio.

El Ministerio Público cuenta con un sistema informático Justicia Libre, de primer nivel, en el cual se tenía toda la información y se irá reponiendo cada uno de los casos en especial de la Fiscalía Anticorrupción, argumentó.

La autoridad dijo que se abrió una investigación por este hecho y se designó una comisión de fiscales para las indagaciones; pero, además, tildó a los presuntos responsables de los destrozos y de la quema de “delincuentes” y “vandálicos”.

“Hemos podido observar con impotencia todo lo que ha estado ocurriendo estos días (…). Este grupo de delincuentes, porque les digo ‘grupos delincuentes’, porque a la fecha se tiene personas detenidas preventivamente, que se los ha presentado ante el juez los indicios y que esto fue provocado por grupos vandálicos que hoy están con detención preventiva”, señaló.

Mariaca indicó que los funcionarios continúan trabajando en diferentes oficinas descentralizadas, algunos están con el teletrabajo porque los delitos no paran. Y, que los documentos de los diferentes casos como los feminicidios se quemaron.

“Hemos sido víctimas de este grupo delincuencial que hoy (los implicados) se encuentran detenidos preventivamente. Hoy el Ministerio Público está trabajando para dar con el paradero de (otras) personas, nosotros vamos a seguir trabajando desde donde nos toque”, argumentó.

Ante las denuncias de “autoatentado”, Mariaca indicó que “nosotros no podemos autoatentar” y desafió a presentar pruebas “de que algún fiscal o algo tuvo que ver en estos atentado”. “Que lo denuncie dónde corresponde”, afirmó.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA