Cochabamba, este sábado será escenario de unos de los eventos culturales más impresionantes de Bolivia. Cochabamba, abre sus puertas para recibir a miles de turistas nacionales e internacionales en el Corso de Corso donde participaran más de 110 grupos de bailarines y grupos sociales.
Con el objetivo de revalorizar las tradiciones carnavaleras de la ciudad, el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, a través de la Secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, realizarán la fiesta del cierre del carnaval con el Corso de Corsos.
“El Corso de Corsos dará inicio a partir de las 09:00 horas con el ingreso de la comitiva oficial, en una primera parte ingresan las instituciones, comparsas, bloques militares y por último las fraternidades y bandas.
Participarán 110 grupos sociales, en la fiesta más importante del Carnaval de la Concordia 2023 como es el Corso de Corsos”, señaló el Secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, Enrique Mendieta.
En esta nueva versión del Corso de Corsos se contará con la participación de más de 20.000 danzarines; asimismo, se tendrá elementos y figuras innovadoras que adornarán el recorrido de la fiesta más importante de los cochabambinos.
Mendieta informó que, se contará con alrededor de 20 bloques de unidades militares, además de la presencia de altos mandos militares; haciendo un total de 500 participantes confirmados quienes estarán en el palco oficial para disfrutar del gran Corso de Corsos.
Las distintas unidades del municipio están tomando acciones y previsiones necesarias para brindar un espacio adecuado y seguro para todos los visitantes que se darán cita al Corso de Corsos.
El desarrollo del Corso de Corsos será desde las 09:00 horas, hasta las 12:00 de la media noche, se recomienda a la población mantener todas las medidas de bioseguridad como el uso de barbijo en lugares cerrados y la desinfección constante de manos con alcohol en gel.