La justicia sentencia a dos años de cárcel al expresidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, por el caso de ultraje a la wiphala.
Reportan incidentes entre seguidores del exlíder cívico y policías en el Palacio de Justicia de Santa Cruz. Hubo gasificaciones y los efectivos del orden detuvieron al exlíder cívico cruceño.
La dirigencia cívica cuestionó el "servilismo" de la justicia con el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS). El actual presidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, indicó que "todo estaba armado" porque antes de conocer la sentencia, se instaló un fuerte contingente policial en el edificio judicial de la capital cruceña.
"Estamos viviendo una situación con aristas de dictadura", denunció Larach ante los periodistas en Santa Cruz.
Agregó que ahora analizarán la situación legal de Calvo para asumir nuevas acciones.
El proceso fue planteado por asambleístas departamentales del MAS en Santa Cruz. Calvo fue acusado por incitación al racismo, discriminación y ultraje a la wiphala.
El pasado 29 de abril de 2022, la Fiscalía de Santa Cruz presentó la imputación formal contra el excívico por los incidentes ocurridos en los actos protocolares por la efeméride cruceña en 2021.
Entonces, el gobernador Luis Fernando Camacho suspendió sorpresivamente el acto protocolar en la Plaza 24 de Septiembre, minutos antes de que le tocara intervenir al vicepresidente David Choquehuanca, quien se desempeñaba como presidente interino.
La wiphala fue izada en medio de incidentes en uno de los mástiles de la plaza principal, pero poco después un grupo de personas bajó el símbolo patrio.