El Juzgado Cuarto de Instrucción y Violencia Contra la Mujer decide medidas sustitutivas para la exautoridad edil acusada de favorecimiento a empresa que no implementó sistema de recaudo.
En una decisión que ha generado controversia, el Juzgado Cuarto de Instrucción y Violencia Contra la Mujer de El Alto determinó la tarde de este martes otorgar detención domiciliaria a la exalcaldesa de la ciudad, Soledad Chapetón, quien se encuentra implicada en un presunto favorecimiento a una empresa encargada de implementar el sistema de recaudo en el Wayna Bus, pero que nunca llegó a entrar en funcionamiento.
Durante la audiencia de medidas cautelares, la Fiscalía presentó pruebas que vinculan a la exautoridad edil con el proceso en cuestión, solicitando su detención preventiva. Sin embargo, la autoridad jurisdiccional decidió imponer medidas sustitutivas en su lugar.
El desarrollo de la audiencia tuvo lugar en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la ciudad de El Alto, donde se congregó un grupo de seguidores y familiares de la exalcaldesa en una vigilia.
Gerald Quisbert, abogado de Chapetón, informó que la detención domiciliaria impuesta no permite la salida laboral, pero establece condiciones como arraigo, el pago de una fianza de Bs 70.000, la prohibición de comunicarse con los otros implicados en el caso, y la obligación de presentarse cada lunes ante el Juzgado para registrar su ingreso en el sistema biométrico.
«Hemos demostrado que no existe riesgo de obstaculización, que Sole no va a intentar escapar. Creo que el juez ha tomado esa determinación en base a ello», añadió Hugo Rodríguez, esposo de la exburgomaestre, mostrando su confianza en la decisión del tribunal.
La defensa de Chapetón ha asegurado enérgicamente la inocencia de su cliente, argumentando que la adquisición del equipamiento para el sistema de recaudo del transporte municipal se realizó siguiendo los procedimientos correspondientes. Por tanto, han solicitado una investigación exhaustiva para determinar cuándo y dónde se dañaron o dejaron de funcionar los equipos.
La exburgomaestre ya se encontraba bajo detención domiciliaria por otros dos procesos previos. El primero está relacionado con el pago de Bs 3 millones a una empresa que no completó el proyecto de embovedado de la avenida Juan Pablo II. El segundo proceso se refiere a presuntas irregularidades en el uso de fondos del Sistema Único de Salud (SUS) para el pago de salarios durante la pandemia del coronavirus.
Con esta nueva resolución judicial, Soledad Chapetón enfrentará un periodo de detención domiciliaria mientras continúa el proceso legal en su contra por el caso Wayna Bus, sumándose a los otros cargos que ya pesaban sobre ella. El desenlace de este y los procesos anteriores serán clave para determinar la responsabilidad de la exalcaldesa en estos hechos y el impacto que tendrán en su trayectoria política.