Viernes, 04 Julio 2025
0
Compartidos

Gobierno no descarta que narco Marset continúe en el país, refuerzan operativos para capturarlo

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, manifestó este miércoles que no se descarta que el narco uruguayo Sebastián Marset aún permanezca en el país, acompañado de su familia, por lo que se reforzaron los operativos para capturarlo.

“Nuestra prioridad, como Gobierno nacional, es aprehender a esta persona (Marset). Sobre el paradero del señor Marset se maneja varias hipótesis, de que estaría permaneciendo en nuestro territorio nacional, se viene realizando la investigación y se refuerzan diferentes operativos para poder aprehenderlo”, indicó la autoridad.

Sebastián Marset tiene 32 años y es considerado un narcotraficante “de alta peligrosidad” y de “alto valor” para los países de la región, por sus nexos con el ilícito.

Es conocido como el “hombre de las mil caras”, quien se desempeñaba como futbolista profesional, productor de espectáculos, contratista y vendedor de inmuebles de lujo.

Sin embargo, detrás de las apariencias ejercía una carrera criminal, convirtiéndolo en uno de los narcotraficantes más poderosos en su ámbito y ahora se convirtió en el hombre más buscado de la región.

Mamani aseveró que el Gobierno recibió información “valiosa” sobre el narco uruguayo que permitirá establecer cómo llego a Bolivia y las investigaciones determinarán quiénes favorecieron a este hombre buscado en 195 países, por sus nexos con el narcotráfico.

Asimismo, señaló que se emitió alertas en diferentes países en busca del uruguayo Marset. Remarcó que el cruce de información que se realizó con Brasil, Paraguay y Uruguay es importante y que los operativos continuarán en todo en el país hasta dar con su paradero.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA