Un centenar de expositoras mostraran al mundo el mejor chicharrón y la chicha de Bolivia en la 3ra versión del «Día de la Chicha y el Chicharrón» que se desarrollará este domingo 10 de septiembre en el parque Excombatientes.
«Invitamos a todos los cochabambinos y no cochabambinos a que disfruten este domingo de nuestro delicioso chicharrón y su chicha», señaló Ruth Pessoa Soto, experta chicharronera que participará este domingo 10 de septiembre del 3er Día de la Chicha y el Chicharrón en el parque Excombatientes.
Los fogones y los peroles ya están listos; la papa y el mote, también; y, por supuesto, la chicha, los indiscutibles acompañantes del suculento chicharrón, el protagonista de la 3ra versión del «Día» de este delicioso plato que se celebrará este domingo 10 de septiembre, en el parque Excombatientes.
El «Día de la Chicha y el Chicharrón» se estableció, mediante Ley Municipal 1019, que se celebre el segundo domingo de septiembre, al declararlo «Patrimonio Cultural Gastronómico Intangible de Cochabamba» el 24 de agosto de 2021.
La 3ra versión de este domingo congregará a cerca de un centenar de expertas chicharroneras que a partir de las 09.00 pondrán a disposición de los paladares más exigentes sus humeantes y sabrosos platos.
Aparte del abundante chicharrón y la chicha que habrá para degustar hasta el hartazgo se tendrá música, danza y muchas sorpresas, así como la premiación al mejor chicharrón del festival.
De hecho, este abundante plato de carne de cerdo se degusta en familia, generalmente los fines se semana, sin embargo, el festival del Chicharrón atrae a cientos de comensales que no les importa hacer fila hasta obtener su desbordante plato.
A saber, la Ley 1019 instruye al ejecutivo Municipal desarrollar políticas públicas de preservación, revalorización, promoción, conservación y protección del patrimonio gastronómico, a través del desarrollo de tareas de promoción en espacios públicos, ferias, festivales y otro tipo de eventos.
Así, muy aparte de las normas, la chicha y el chicharrón se constituyen en el ingrediente esencial de la vida de los cochabambinos que cada domingo o cualquier día de la semana, lo buscan y lo degustan en algún rincón de la Llajta.