Martes, 01 Julio 2025
0
Compartidos

Con piedras y petardos, ‘arcistas’ y ‘evistas’ se enfrentan por sede campesina de Santa Cruz

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Dos bandos de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz protagonizaron la madrugada de este sábado un fuerte enfrentamiento por el control de la organización. Dirigentes “evistas” acusaron de un ataque con piedras y petardos a afines al gobierno de Luis Arce.

Un grupo de personas llegó pasada la medianoche a la sede campesina, ubicada en la avenida Irala de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, con petardos y piedras obligando a quienes estaban al interior a retirarse del lugar, según reportó la red Unitel

Franklin Vargas, ejecutivo de los campesinos en Santa Cruz, denunció el ataque de “más de 70 personas”. “Han venido, han roto candados y han entrado de forma arbitraria, nos atacaron”, relató.

El grupo de violentos ingresó a las instalaciones y después, intervinieron policías de los grupos Delta y UTOP, aunque continuaron las vigilias tanto dentro como fuera de la sede.

El dirigente Vargas había advertido al Ministerio de Gobierno sobre la intención de tomar la sede campesina el pasado viernes, un día antes del enfrentamiento, y tras lo sucedido la madrugada de este sábado, convocó a una reunión de emergencia a dirigentes de los campesinos en Santa Cruz.

Humberto Claros, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) afín a Evo Morales, atribuyó el ataque a afines al gobierno de Luis Arce.

“Un grupo de vándalos malvivientes, pandilleros, contratados por el aparato público de Lucho Arce, ingresa con explosivos a la sede de la Federación Sindical de Campesinos de Santa Cruz y en complicidad con ciertos interculturales, han sacado a patadas, a punta de explosivos, a nuestros hermanos dirigentes de la Federación; y la Policía, en vez de proteger al hermano campesino, termina por proteger a estos delincuentes que ahora se han instalado en la Federación”, relató Claros.

0
Compartidos
Implementado por Marcelo Colpari – BOLIVIA PRENSA