Tarata una de las regiones agrícolas más importantes de Cochabamba y considerada la ciudad colonial de Bolivia, se convierte en el eje de integración entre Cochabamba – Potosí por la construcción de un camino de primer nivel, dijo el alcalde municipal, Daniel Fernando Vallejo Vargas.
Este gran proyecto caminero se entregara el septiembre según los convenios establecidos entre el Gobierno y la empresa constructora. “Lamentablemente la obra estaba paraliza por el desgobierno de Jeanine Añez. El presidente Luis Arce Catacora ha decidido culminar esta obra que integrara varias regiones y permitirá una reactivación de la economía”, afirmo.
El proyecto vial, tiene una extensión aproximada de 120 kilómetros que conectará a los municipios de Tarata y Anzaldo de Cochabamba y Toro Toro de Potosí.
"Será un ruta turística hacia Toro Toro que nos va a permitir conectar al Norte de Potosí con Cochabamba", aseveró.
De acuerdo a estudios de factibilidad del proyecto, inicialmente la obra demandaba una inversión de cerca de 140 millones de dólares.
Los recursos económicos provenían de un crédito de la Corporación Andina de Fomento.
El Gobierno boliviano prioriza la construcción de la vía Tarata – Anzaldo - Toro Toro porque hay necesidad de explotar los recursos turísticos existen en todo el trayecto.
La reserva de Toro Toro es considerada como una de las más importantes del país debido a las huellas y restos de dinosaurio que constituyen un atractivo turístico de primer nivel.
Tarata es una antigua ciudad colonial donde se tienen importantes sitios de recreación que nos permitirían mejorar la economía regional, apunto el alcalde.