El presidente de la Comisión de Constitución de Diputados, Juan José Jauregui, prevé que hasta el viernes se convocará a sesión de Asamblea Legislativa para aprobar la convocatoria e inicio del proceso de preselección de candidatos a los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Este miércoles fue aprobada en la Comisión Mixta de Constitución la convocatoria a la preselección de candidatos judiciales. Por procedimiento debe ser remitida al pleno del Legislativo, donde debe seguir similar trámite de aprobación, con dos tercios de voto, y lanzarse la convocatoria.
De concretarse la previsión, el martes se abrirá la inscripción de aspirantes.
“Mañana (jueves) se va a enviar el informe y en el plazo de 24 horas se tendrá que convocar a Asamblea, entendemos que esto podría suceder el viernes y el día sábado, domingo y lunes se publicará la convocatoria en tres medios impresos”, perfiló.
Una vez complida esa primera etapa, dijo, el “día martes estaríamos abriendo las oficinas de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural para la recepción de postulaciones”.
El artículo 14 de la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales establece un plazo de 20 días para la presentación de postulaciones al Tribunal Supremo de Justicia, al Tribunal Agroambiental, al Tribunal Constitucional Plurinacional y al Consejo de la Magistratura.
Las comisiones mixtas tendrán cinco días para verificar los requisitos habilitantes generales y específicos; luego se publicará, durante dos días, la nómina de los postulantes habilitados e inhabilitados.
Durante cinco días se podrán presentar las impugnaciones en contra de los aspirantes y en un tiempo similar serán resueltas por los legisladores.
Los postulantes podrán presentar recursos de revisión durante cinco días y, luego de la revisión, las comisiones publicarán las nóminas de los postulantes habilitados para la fase de evaluación de méritos, que se efectuará durante 14 días.
El Legislativo tiene 80 días para concluir la preselección de candidatos. Una vez apruebe la lista de los preseleccionados la remitirá al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que tiene 150 días para organizar y realizar las elecciones para elegir a las nuevas autoridades judiciales.