El Sindicato Agrario Maica Central, es el mayor productor de leche de Cochabamba, invita a toda la población a la Feria de la Ambrosía, la Leche y sus Derivados, que se realizará este domingo 03 de marzo y también a las actividades por la Festividad de la Virgen del Socavón.
En este evento, los asistentes podrán disfrutar de la ambrosía, una exquisita bebida elaborada con alcohol y leche que se obtiene directamente de la vaca, así como de sabrosos platos típicos como el pato y el cuy. Además, habrá música en vivo para amenizar la jornada.
La ambrosía es una bebida mañanera típica boliviana. Se trata de la mezcla de canela molida, coco, singani y, el ingrediente "estrella", la leche recién ordeñada para tomar en el momento. Esta bebida debe ser servida en tutuma y el porcentaje de singani depende del gusto de la persona degustadora, así explicó una de las productoras de leche de la zona la Maica, Adriana Salvatierra.
La subalcaldesa de Itocta, Lineth Rodríguez detalló que las actividades iniciarán el viernes y culminarán el domingo con la Feria de la Ambrosía, “Invitar a toda la población a asistir de estas actividades, ya que Maica es altamente productora de la leche”, sostuvo.
En tanto, el secretario general del Sindicato Agrario, Yercko Rocha, agradeció el apoyo de las autoridades y extendió una cordial invitación a la población. “Vengan a la Feria de la Ambrosía donde encontrarán leche, yogurt, queso normal, queso con picante y otros artículos que estarán a precios módicos para la población”, dijo Rocha.
El viernes iniciarán las actividades con la verbena de la Festividad de la Virgen del Socavón que estará amenizada con los grupos Mariachi Mi Tierra y los Hermanos Rodríguez, siendo la misa principal a las 20:00 horas en Maica Central-La Tajra.
El sábado se realizará la entrada con la participación de 12 fraternidades y comenzará a la 13:00 con la misa central que se realizará al contorno del Aeropuerto Jorge Wilsterman y el domingo finalizará las actividades con la Feria de la Ambrosía desde las 06:00 de la mañana.
Para visitar el lugar está la línea de trufis, 212 (Maica Central), Línea P de color rojo y amarillo que pasa por la zona de Maica Central. El lugar de la Feria está a solo 20 minutos del centro de la ciudad.