Un minúsculo grupo de autoconvocados marcharon en la ciudad de Cochabamba, aparentemente para proteger a Evo Morales de los delitos de pedofilia y abuso de menores de edad, dijo el abogado y analista político, Germán Velarde. Esta protesta en Cochabamba fue denominada “la marcha de la impunidad y en defensa de Evo Morales”, acoto.
La protesta por la impunidad de grupo de autoconvocados busca que Evo Morales no sea investigado, procesado, ni condenado por el delito de estupro perpetrado contra niñas, muchas de ellas menores de quince años, dijo el abogado.
La mañana de este lunes nuevamente Cochabamba fue bloqueada por un grupo de evistas radicales, quienes, so pretexto de la subida de pasajes protagonizaron una marcha de protesta en contra del burgomaestre cochabambino, una convocatoria que no supero las 500 personas que llegaron a la plaza principal supuestamente por la subida del pasaje de transporte, pero al final el discurso de los dirigentes evistas concluyeron con la advertencia de que no permitirán que Evo Morales sea detenido, menos juzgado y peor condenado.
Estas acciones claramente revelan el accionar que tienen los dirigentes evistas que están confundiendo a sus bases y están generando estas marchas de protestas para tapar los delitos consumados de Evo Morales.
Recordemos que en Bolivia hubo la subida de los productos de la canasta familiar debido esencialmente a la subida y la falta de dólares y su venta en el mercado paralelo o informal que supera los 11 Bolivianos, señalo.
Los bloqueos y marchas que realizan los evistas son acciones agravan la situación económica en Bolivia. “A Evo Morales, le interesa generar violencia, caos y enfrentamientos entre hermanos bolivianos. Lo unico que busca el Jefe de los cocaleros es tapar sus actos de inmoralidad”, apunto.
Esta mañana se pudo observar que gran mayoría de esas 500 personas eran ciudadanos de las provincias y de otros municipios de Cochabamba. Cuando termino la marcha recibían un tiket por su asistencia, seguramente cumpliendo las exigencias de los dirigentes radicales del evismo.
Aparentemente la gente es obligada a trasladarse de otras provincias para protestar en contra de la subida del pasaje que solo surte efectos dentro la jurisdicción de la alcaldía de Cochabamba y en la marcha no se vio ni dirigentes de los fabriles, ni del comerciantado, ni la COB, y menos del comité cívico, quienes son los que representan a la sociedad cochabambina.
Mientras los dirigentes radicales del evismo generaban una marcha buscando la impunidad de Evo Morales; desde la Alcaldía de Cochabamba informaban que la ejecución presupuestaria de año 2024 fue la más alta a nivel nacional, concluyendo en el cierre de la gestión fiscal con el 92 % de ejecución, lo que mide la eficiencia del trabajo desarrollado por el Alcalde Manfred Reyes Villa y la confianza que el ciudadano cochabambino ha otorgado al burgomaestre, reflejada en el pago de sus impuestos y materializada en obras para los ciudadanos, señalo.