Mi pregunta para Evo Morales: ¿Quien financia las movilizaciones de gente pobre para apoyar a Evo Morales implicado en actos ilícitos y de abuso de menores de edad?. Responde por favor..señala el asambleísta Rodrigo Valdivia.
Durante los últimos días se vio traslado de gente humilde y pobre de distintas partes de Bolivia al cuartel de Evo Morales ubicado en Lauca Ñ, donde gente pagada hace vigilia para supuestamente para proteger el jefe de los cocaleros.
El expresidente Evo Morales continúa liderando movilizaciones campesinas en Bolivia, reforzando su presencia política de cara a las elecciones de 2025. Sin embargo, su financiamiento ha sido objeto de debate y controversia.
Mientras sus seguidores afirman que los recursos provienen de aportes de militantes, sindicatos cocaleros y su renta vitalicia, sectores opositores han cuestionado si existe financiamiento de fuentes no transparentes, incluyendo presuntos nexos con el narcotráfico en el Chapare, su bastión político.
Informes de la ONU y la FELCN han señalado que parte de la producción de hoja de coca en esa región excede los límites legales, lo que ha generado especulaciones sobre posibles desvíos a actividades ilícitas.
No obstante, hasta la fecha, no existen pruebas concluyentes que vinculen directamente a Morales con el financiamiento del narcotráfico.
El líder del MAS ha rechazado las acusaciones, calificándolas de una campaña de desprestigio impulsada por sus adversarios.
"Nuestros recursos vienen del esfuerzo del pueblo, de los aportes de las organizaciones sociales que luchan por la justicia", declaró Morales en un reciente acto en Cochabamba.
A medida que se acercan los comicios, el debate sobre el financiamiento de las movilizaciones campesinas y el rol de Morales en el escenario político boliviano seguirá siendo un tema clave en el país.